Se formó el 18 de septiembre de 2019, a partir de los restos de la Depresión Tropical “Marilyn”, y se convirtió en la tormenta tropical “Tapah”, la número 17 en la temporada de tifones del Pacífico de 2019. Ahora, las previsiones meteorológicas apuntan a que Tapah se dirige hacia la península coreana y Japón.
A las 06:00 horas (UTC) el 20 de septiembre, la tormenta tropical extrema, conocida en Filipinas como Nimfa, se encontraba a unos 395 kilómetros al sur de la base aérea Kadena, en Okinawa, Japón, con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora (60 millas por hora) y una presión barométrica central de 985 hPa.
Se espera que Tapah gire en dirección noreste-noroeste, intensificándose y alcanzando una intensidad pico de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora), el 21 de septiembre de 2019, a las 09:00 horas (UTC).
Es previsible que la tormenta mantenga su intensidad hasta las 09:00 horas (UTC) del 22 de septiembre de 2019, momento a partir del cual se desplazará por el Estrecho de Corea al mar de Japón. A continuación, irá perdiendo intensidad. Se prevé que entre en tierra en Hokkaido, Japón, como un ciclón extratropical.
Imagen de la tormenta tropical “Tapah”, a las 07:20 horas (UTC) del 20 de septiembre de 2019. Crédito: JMA/Himawari-8.