Corea del Sur alcanzada por el Tifón “Tapah”
Corea del Sur alcanzada por el poderoso tifón “Tapah”.Un poderoso tifón ha azotado Corea del Sur, causando 30 heridos e interrumpiendo el suministro eléctrico a unos 28.000 hogares, según han confirmado fuentes oficiales.
El tifón Tapah, llegó anteriormente a algunas zonas de las islas del sur de Japón, donde descargó lluvias abundantes, acompañadas de fuertes vientos, provocando inundaciones y algunos heridos.
Información del Ministerio del Interior
El Ministerio del Interior de Corea del Sur ha explicado el lunes que el tifón ha alcanzado ciudades y poblaciones del sur de Corea del Sur, acompañado de vientos fuertes y lluvias intensas, tanto el domingo como el lunes.
Afortunadamente, la tormenta no tocó tierra en la península de Corea, ya que se desplazó hacia el noreste antes de disiparse el lunes.
El Ministro del Interior de Corea del Sur había informado acerca de un herido grave y 29 heridos leves, sin embargo, los medios de comunicación de Corea del Sur han informado que se han registrado tres muertes, aunque ninguno de ellos por el tifón, según el Ministro.
La tormenta ha inundado calles, dañado viviendas, y forzado la cancelación de unos 250 vuelos en 11 aeropuertos de Corea del Sur.
Corea del Norte no ha emitido ningún comunicado acerca de los efectos de la tormenta.
El tifón Tapah azotó las islas de Okinawa el viernes y sábado, dejando más de 50 heridos e interrumpió la circulación por tren y avión en Japón. La isla de Kyushu también sufrió apagones eléctricos. Según la empresa suministradora, más de 30.000 hogares se quedaron sin luz.
Unos 412 vuelos nacionales se tuvieron que cancelar el 22 de septiembre a las 13:00 horas (hora local).
La Agencia de Meteorología de Japón informó que la tormenta se desplazó al norte-este a 30 kilómetros por hora (18,6 millas por hora) con vientos máximos de 162 kilómetros por hora (100,6 millas por hora).
El tifón pasó cerca de Nagasaki el domingo por la tarde, 22 de septiembre de 2019 y entró en tierra con lluvias torrenciales y vientos de hasta 162 kilómetros por hora (100 millas por hora).
Imagen del ciclón tropical “Tapah” a las 06:30 horas, el 22 de septiembre de 2019. Crédito: JMA/Himawari-8