
¿Estás preparado para soportar 53,3ºC (128ºF)? Pues los residentes del Valle de la Muerte lo han sufrido el pasado domingo, siendo la temperatura más alta jamás registrada en el planeta desde el año 2017 y a solo un grado por debajo de lo que los expertos dicen que probablemente es la temperatura más alta jamás registrada en el planeta.
Por desgracia, esto es solo una pequeña parte de una ola de calor brutal que se prevé afecte a la región y a la zona baja de las Planicies, a partir de este momento, extendiéndose hacia el este y norte, más adelante en la semana.
A lo largo del pasado fin de semana, se han batido todo tipo de récords de temperaturas y se esperan docenas más esta semana.
En los desiertos de California y Arizona, las temperaturas han superado los 48,9ºC (120º), en el oeste de Texas han rozado los 43,3ºC (110ºF) …En Palm Springs, los termómetros han marcado 46,7ºC (116ºF), etc. Incluso ciudades de Wyoming y de Utah han superado los 37,8ºC (100ºFy en Oklahoma y Luisiana, han tenido que soportar 48,9ºC (120ºF). Sin olvidar las noches, en las que resulta imposible dormir, con temperaturas muy altas de hasta 41,7ºC (107ºF) en Nueva Orleans.
Se han activado todo tipo de alertas por calor y advertencias que han afectado a 50 millones de americanos en un área de 1.700 millas, desde los desiertos del sur de California hasta las playas de la ciudad de Panamá, en Florida.
Ya es el sexto día consecutivo en el que las temperaturas mínimas no bajan de los 32,2ºC (90ºF) en Phoenix, pero esto todavía no ha terminado. Eso sí, se ha superado la anterior ola de calor de récord de siete días consecutivos establecida en el año 2012.
Según dicen, la ola de calor es consecuencia de un domo de calor situado a nivel medio alto, centrado en el sudoeste de los Estados Unidos. A lo largo del fin de semana pasado, alcanzó niveles raramente experimentados. Estos domos de calor causan cielos soleados y secos, un aire caliente que desciende en forma de columna y que ayuda a producir un calor extraordinario e intenso. Es este calor el que está causando temperaturas que podrían superar todos los registros históricos.
Lo peor del calor, a principios de semana, se centró de nuevo en el sudoeste y oeste de Texas, donde las temperaturas máximas diarias nuevamente superaron registros históricos, aunque las previsiones apuntaban a que podría ir disminuyendo al desplazarse hacia el norte, posiblemente hacia el Valle del Mississippi y el valle de Ohio.
Conforme el calor extremo se asentaba durante el fin de semana, se fueron batiendo varios récords de temperaturas históricas. La más impresionante de todas, por supuesto, la del Valle de la Muerte, en California, el domingo, con 53,3ºC (128ºF). Pero, aunque esta es la temperatura más alta de la Tierra durante los últimos tres años, no ha batido exactamente el récord de toda la historia del planeta. Según los expertos, se ha quedado a tan solo un grado por debajo de la temperatura más alta “real” que se ha medido en la Tierra, de 54ºC (129,2ºF), también en el Valle de la Muerte, en el año 2013.
Oficialmente, el récord mundial se encuentra en 59,4ºC (134ºF), en el Valle de la Muerte, en 1913, si bien, según el análisis de un historiador climático, este récord no es posible desde una perspectiva meteorológica y concluye que posiblemente fue un error de observador. Es decir, que hoy en día, se piensa que el récord de 1913 es un error.
Para este próximo fin de semana, se prevé que gran parte de las dos terceras partes del este del país alcance temperaturas cercanas a los 32,2ºC (90ºF) o 37,8ºC (100ºF), pero con una sensación térmica muy superior a los 37,8ºC 100ºF. Esto incluye ciudades como Indianápolis, Washington D.C., Chicago y San Luis.
Fotografía. Crédito: CBSNews