
Un total de 14.000 personas han quedado aisladas como consecuencia de las inundaciones severas registradas en la región de Piura, en el norte de Perú, según han informado desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). Además, unas 187 casas, edificios públicos y carreteras, se han visto dañados.
Los distritos de La Loma, Canchaque, Chulucanas y Tambogrande, se vieron azotados por lluvias intensas que provocaron inundaciones. Estas causaron daños en carreteras, viviendas y edificios públicos.
Según ha explicado INDECI el 4 de marzo, algunas zonas de los distritos de Mancora y San Miguel de El Faique también se han visto afectadas.
De las viviendas dañadas, cinco han quedado destruidas, al mismo tiempo que tres centros de salud también han sufrido el impacto de las inundaciones.
La zona más afectada ha sido Tambogrande, donde han quedado aisladas 14.000 personas por las inundaciones.
En Lancones, en un periodo de 24 horas, se acumularon hasta 96,1 mm (3,8 pulgadas) de lluvias, según informaba el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología de Perú (SENAMHI).
Este Servicio también ha informado que el río Piura está aumentando su caudal de forma peligrosa, por lo que se ha activado una alerta amarilla en la estación hidrológica Puente Nácara.
La Agencia ha advertido que las zonas que podrían resultar gravemente afectadas por inundaciones serían los centros poblados de Malingas, Solsol, Pachas, y la ciudad de Piura, por lo que se recomienda a la población que tome medidas de precaución y que eviten realizar actividad alguna cerca del río.
Fotografía. Crédito: Diario Correo vía YouTube
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?time_continue=45&v=rlD88-gHEy8&feature=emb_logo
Crédito: Diario Correo