
El volcán de San Juan se encuentra en La Palma, concretamente en el barrio de Las Manchas, El Paso, provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Entró en erupción en el año 1949 y la lava que lanzó arrasó cultivos y viviendas. Fue un evento catastrófico en el que muchas personas pasaron mucho miedo.
Su erupción dejó huella en el paisaje con unas impresionantes lenguas de coladas, creando además la Cueva de Las Palomas, renombrada como Tubo Volcánico de Todoque.
Según se informa a través de los testimonios de quienes vivieron el evento, cuando entró en erupción, la tierra ya se había estado moviendo desde hacía días. Muchos se preguntaban preocupados por lo que podía desencadenar aquellos seísmos, pero probablemente nadie se esperaba una erupción volcánica. De hecho, la población seguía con sus vidas como si no pasara nada.
En la madrugada de la erupción, los movimientos sísmicos aumentaron llegando a ser sentidos por los vecinos de Los Llanos de Aridane, EL Paso y las localidades de Jedey, Las Manchas, Fuencaliente, las Breñas y Mazo.
Coincidiendo con los seísmos, se abrieron grietas de gran tamaño que se alargaban y ensanchaban, al mismo tiempo que se generaron deslizamientos de tierras y emanaciones con olor a azufre y gases sulfhídricos.
Sobre las 10:30 horas (hora local), una espesa columna de humo negro alertaba sobre lo que se estaba produciendo. Arrastraba polvo, cenizas volcánicas, lapilli, lava fragmentada y arenas calcinadas. Era el nacimiento del volcán.
El día 24 de junio, el alcalde confirmaba lo que ya era noticia: se trataba de la erupción de un volcán.
Algunos medios internacionales se hicieron eco de la noticia, aunque cambiando los hechos, al mencionar que miles de personas huían de los temblores y de las erupciones de los volcanes.
La erupción del volcán duró hasta el 4 de agosto de ese mismo año.
Bibliografía.
Wikipedia
Puentedemando.com
Fotografía. Volcán de San Juan. 4 de mayo de 2013. Crédito: Fernando Rodríguez Sánchez, CC BY-SA 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0>, via Wikimedia Commons – https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/7d/Volc%C3%A1n_de_San_Juan.JPG