
Después de tocar tierra como un huracán de categoría 2, Rick se ha degradado en una depresión tropical. No obstante, se advierte que puede seguir produciendo lluvias extraordinariamente intensas en Michoacán y Guerrero; muy fuertes en Jalisco, Guanajuato y Colima, y fuertes en el estado de México y Nayarit. También se prevén rachas de viento muy fuertes de 80 a 100 kilómetros por hora y oleaje de 3 a 5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero.
La Comisión Nacional del Agua ha pronosticado lluvias puntualmente fuertes en Michoacán, regiones de Costa, Tierra Caliente, Cuitzeo, Pátzcuaro, Oriente, Infiernillo y en la Costa, así como en Guerrero: Tierra Caliente, Costa Grande, Sierra y Zona Norte.
A su paso por Michoacán, el huracán provocó apagones eléctricos y de telecomunicaciones en la costa, así como derrumbes en la autopista Siglo XXI. La autopista sufrió un deslave cerca de Lázaro Cárdenas. El huracán también ha causado daños en carreteras, así como inundaciones en varios municipios, al mismo tiempo que desprendió decenas de árboles. Afortunadamente, parece ser que no se han registrado daños personales ni heridos.
Se recomienda seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Fotografía. Efectos provocados por el paso del huracán “Rick” en Guerrero. Crédito: Protección Civil de Guerrero. Vía Twitter.