A las 11:15 horas (UTC) del 14 de diciembre de 2021, tenía lugar una actividad explosiva importante en el volcán Etna, en Italia, con emisión de abundante cantidad de cenizas volcánicas, que se han visto desplazadas en dirección sur.
Todo ello ha tenido lugar un día después de que apareciera una nueva fisura en el flanco este del volcán, a una altitud de unos 1.700 a 1.800 metros 8de 5.600 a 5.900 pies) sobre el nivel del mar,
Esta actividad volcánica ha estado acompañada por un incremento gradual en la amplitud del tremor volcánico a valores altos.
Por este motivo, el código de alerta para la aviación se subió del naranja al Rojo, a las 11:54 horas (UTC), tras detectarse que la ceniza volcánica emitida por el volcán alcanzó los 5,5 kilómetros (18.000 pies) sobre el nivel del mar.
Como consecuencia de la columna de cenizas volcánicas, el aeropuerto de Catania estuvo cerrado el martes. La ceniza se dispersó en dirección sudoeste, hacia Catania, debido al fuerte viento.
Este evento ha sido visible y confirmado por las cámaras de vigilancia termal desde las 11:15 horas (UTC) del 14 de diciembre de 2021, según han confirmado desde el Observatorio Vulcanológico del Etna.
Según los expertos, ha sido el último episodio paroxístico de actividad estromboliana del volcán.
Fotografía de la actividad volcánica del Etna, el 14 de diciembre de 2021. Crédito: INGV, Boris Behncke