
La ola de calor sofocante que está azotando parte de Europa, se intensificará esta próxima semana en la mitad sur de Europa, con temperaturas de 45ºC previstas para España, Italia y Grecia.
Después de que la mitad sur de Europa haya sufrido temperaturas máximas históricas esta semana, por desgracia, la previsión meteorológica indica que la semana próxima, esta situación va a empeorar. La mitad sur de Europa va a registrar un calor extremo durante los próximos días. Con temperaturas incluso más altas, cercanas a los 45ºC en España, Italia y Grecia.
Algunas zonas de la península Ibérica, sur de Italia, Grecia y oeste de Turquía, registraron temperaturas máximas históricas el sábado pasado. Y en Túnez, ya han superado los 45ºC. Pero, a partir del próximo lunes, 24 de julio de 2023, la previsión es que las temperaturas suban a los 40ºC aproximadamente en distintas zonas de España, sur de Portugal, sur-entro de Italia y, más tarde, en el sur de los Balcanes y Grecia. Se prevé una intensificación de las temperaturas, que irá expandiéndose gradualmente al Mediterráneo y al resto del sur de Europa a partir de este domingo. En Francia, es probable que las temperaturas lleguen también a los 40ºC a principios de esta próxima semana.
El calor extremo que avanza desde el continente africano empezará por afectar en primer lugar al sur del Mediterráneo y a la península Ibérica. Comenzando desde el lunes, las temperaturas irán subiendo, por encima de los 30ºC en el sur de Portugal y sobre los 40ºC en la mitad sur de España.
El martes, esta región, tendrá unas condiciones climáticas muy parecidas, con una masa de aire significativamente cálida que alcanzaré el noreste de España. Es posible que, durante las horas pico de la tarde, las temperaturas se sitúen alrededor de los 42-43ºC.
Después del miércoles, el núcleo de la ola de calor podría girar gradualmente hacia el este, hacia el norte de España y Portugal, donde tendrán temperaturas más suaves gracias a una masa de aire marítima más fría de la bahía de Vizcaya. Sin embargo, las temperaturas seguirán siendo sofocantes en el sur y este de España. Por lo general, con picos alrededor de los 41 – 43ºC el miércoles y también el jueves.
Calor extremo también en otros países europeos
Mientras el norte de Francia podrá disfrutar de unas temperaturas algo más frescas, el sur del país, sufrirá un gran calor. Solo el martes, ya superarán los 40ºC en los valles del sur y los pronósticos climáticos indican que en el sur de Francia llegarán aproximadamente a 42ºC y en el centro a 37 – 39ºC.
Para el martes, además, gran parte de Europa estará registrando temperaturas máximas realmente intensas y anómalas.
La intensificación de esta masa de aire cálido extremo generará una ola de calor incluso más intensa para mediados de esta próxima semana, haciendo que los termómetros sufran una subida importante desde Argelia y Túnez, expandiéndose por el Mediterráneo. Italia también registrará temperaturas máximas muy altas.
A partir del lunes y martes, el sur y centro de Italia llegará a temperaturas de 40ºC. Algo parecido tendrá lugar en las islas de Sicilia y Cerdeña, donde podrán alcanzar los 43ºC. En el norte de Italia, el termómetro registrará 35ºC durante estos dos días.
El punto álgido de esta ola de calor será el miércoles, con temperaturas incluso más altas en el país. Lo más probable es que los valores estén por encima de los 40ºC.
El jueves, podrían bajar algo las temperaturas, en el norte del país, pero en el sur seguirán siendo sofocantemente elevadas y en Cerdeña sobre los 43 – 44ºC.
Después del jueves, la península del sur de los Balcanes, se verá afectada de nuevo por un calor extremo, con temperaturas que podrían llegar a los 40ºC desde Albania hasta el norte de Macedonia y Bulgaria y Grecia. Especialmente, en Grecia, las temperaturas más altas serán el viernes, de unos 43ºC en las zonas más propensas a ello.
¿Hasta cuándo durará esta nueva ola de calor?
En estos momentos, todo apunta a que esta ola de calor perderá su intensidad el fin de semana próximo (del 29-30 de julio). No obstante, aunque al parecer, la ola de calor desaparecerá del centro de Europa, seguirá siendo especialmente intensa en el sudeste de Europa, con temperaturas inusualmente elevadas en el sur de los Balcanes.
Todavía falta una semana, pero los pronósticos climáticos indican que el calor extremo continuará en esta región. Las temperaturas del sábado, 29 y domingo, 30 de julio, seguirán siendo altas durante todo el fin de semana, registrándose picos por encima de los 40ºC e incluso de 45ºC en muchas zonas, especialmente en Bulgaria, Grecia y oeste de Turquía.
Por ahora, el pronóstico de Meteogram para Palma de Mallorca, en España, Cagliari, en Italia, y Atenas, en Grecia, revela una ola de calor prolongada para el oeste del Mediterráneo, sur y centro de Italia, y Grecia. Todo indica que no lloverá, por lo tanto, se prevén olas de calor muy duraderas durante finales del mes de julio.
Con respecto a Atenas, Meteogram indica que el pico máximo de ola de calor, tendrá lugar este fin de semana del 23 al 25 de julio de 2023.
Una ola de calor especialmente peligrosa y mortal
Cuando las temperaturas permanecen por encima de los 35ºC durante un largo periodo de tiempo, y especialmente si lo hacen por encima de los 40ºC, aumenta el riesgo para la salud. El calor extremo no solo es sofocante e insoportable, sino que supone una amenaza importante para la vida de las personas y de los animales.
Aunque las personas de grupos más vulnerables puedan estar en mayor riesgo de sufrir un golpe de calor, lo cierto es que estas olas de calor pueden afectar a cualquiera, independientemente de cuál sea su edad o condición física.
Esta ola de calor que está afectando a distintos países de Europa, es de las más mortales y peligrosas, por lo que es altamente recomendable a quienes se encuentren en las zonas afectadas, que tomen precauciones y no subestimen el riesgo.
Desde AlertaTierra.com recomendamos la lectura de nuestros artículos:
“Prepárate para afrontar una ola de calor”
Y
“Enfermedades más comunes relacionadas con el calor y cómo actuar en cada caso”
Fuente: Severe Weather Europe. Imagen. Crédito: WXCharts.com