
Bretaña se habrá convertido en una isla después del reverso de los polos.
Con respecto a las montañas que tiene cerca de la costa, habría que situarse por encima de los 61 metros para asegurarse estar en un lugar seguro durante el reverso de los polos, en seísmo, aunque definitivamente, situarse a tan solo 50 kilómetros de las líneas costeras no es suficiente. Estar a tan solo 50 kilómetros de la costa, lo que es permisible, haría necesario permanecer a 183 metros por encima del nivel del mar, ya que esta zona se verá sumergida durante la hora del reverso de los polos, desde ambas direcciones. Afortunadamente, las montañas de Bretaña proporcionan la altura suficiente a este respecto.
Esta información no está basada en ningún comunicado ni informe oficial, y ha sido obtenido de fuentes no confirmadas. Consideramos que es su derecho acceder a toda la información que existe, aunque sea extraoficial. No obstante, recomendamos que haga su propia investigación al respecto, que esté atento al transcurso de los acontecimientos, y que llegue a sus propias conclusiones. AlertaTierra.com no aprueba ni confirma la información aquí expuesta. Tan sólo sirve como mero intermediario para que pueda acceder a ella.
El contenido de esta página irá actualizándose conforme transcurran los acontecimientos o se obtengan más datos.
El Tsunami de Europa

Tras los ajustes de Nueva Madrid (la falla de New Madrid), el Atlántico se ajustará en la misma latitud, desde el continente de los Estados Unidos y desde México, y surgirá hacia el oeste. Esto parece que dirigirá el tsunami directamente por el Mediterráneo y España y la costa de África, pero no será un tsunami típico, que como suele ser habitual, marcha en una sola dirección. La mayoría de los tsunamis son causados por la subida o hundimiento de una placa, y por lo tanto hay una gran cantidad de agua con mayor presión que el océano que la rodea. De ahí el rápido movimiento del agua alejándose del punto de esa presión. Si la tierra se eleva, el tsunami no se aleja desde la parte posterior de la elevación. Si la tierra se hunde, se desplaza desde donde el agua ha entrado en ese vacío, alejándose de la tierra que subió por encima de la placa.
En cuanto al tsunami de Europa, habrá un gran vacío, un alejamiento, no habrá una elevación o hundimiento de tierra en cada lado de la placa. Cuando el agua entre, habrá una explosión en el centro de la cordillera y una elevación. Por lo tanto, habrá imprecisión en cuanto a la dirección en la que desplazarse. La Corriente del Golfo no entra directamente en el Mediterráneo, lo que de algún modo podría absorber el impacto del tsunami y disiparlo. La Corriente del Golfo suele ir en dos direcciones: girando en un movimiento circular sobre sí misma y en dirección norte hacia Gran Bretaña. Donde se curva por sí misma, la mayor parte del tsunami volverá de nuevo a la falla, y se establecerá, sin causar ninguna marea alta perceptible en la costa de África o en el Caribe.
Pero el desplazamiento hacia el norte seguirá y azotará las zonas costeras del Reino Unido de forma directa, y en segundo plano la zona costera de Francia y de Noruega. Francia puede esperar que le alcance un tsunami de 30 metros, España quizás entre 9 y 12 metros. Toda la fuerza del tsunami golpeará al Reino Unido y también arrasará el Canal del Reino Unido, entrando en el Mar del Norte, y llegando hasta el mar de Noruega. Las zonas bajas en el mar del Norte pueden prever un tsunami de 30 metros. La velocidad y fuerza del tsunami cuando llegue a las tierras bajas será mejor, por lo tanto las barreras protectoras de algunos países, podrían ser útiles en este caso, como por ejemplo las que tienen en Holanda. Sin embargo, habrá inundaciones importantes, por lo que los habitantes de estos países tienen que estar preparados para ello.

Debido a este tsunami, numerosas zonas costeras de Europa quedarán inhabitables. Estas zonas, ahora libres de edificaciones e imposibles de habitar debido al agua y a las tormentas procedentes del mar, no serán habitadas de nuevo.
El intenso movimiento del planeta provocará mareas que azotarán zonas costeras en zonas que no habían padecido este problema antes.
Afortunadamente, las personas que habitan estas zonas se habrán marchado al interior antes de que suceda todo esto. Tendrán que hacerlo si quieren salvar su vida.
Obviamente, Noruega y Suecia son países donde sería bueno emigrar ya que tienen un terreno por encima del nivel del mar, y cuidan bastante bien de sus ciudadanos, sin embargo no espere que su política de inmigración vaya a cambiar aunque sus vecinos se estén ahogando. De hecho, todos los países de Europa serán muy estrictos con respecto a la inmigración.
Habrá muchas personas que emigren desde el oeste de Rusia, Dinamarca, Finlandia, las tierras bajas de Polonia, Alemania, Bélgica, Holanda… Tienen pocas opciones y Suecia y Noruega son las más cercanas.
Naturalmente, la cordillera del Atlántico Norte es más vulnerable en las Azores, donde confluyen tres placas y una de ellas desestabiliza la cordillera. África tiende hacia el este, y se hunde, y lo hará entes de que se produzca el tsunami de Europa. Esto hará que se separen la placa de América del Norte de la placa Euroasiática en las Azores, y las zonas por encima de esto serán bastante vulnerables.
La Corriente del Golfo Atlántico conducirá el tsunami en primer lugar contra la costa del Reino Unido, por lo tanto la zona más afectada será el sur del Reino Unido, especialmente el centro del Atlántico.
Europa verá sus tierras reducidas a la mitad como resultado del reverso de los polos y el aumento del nivel de los mares que tendrá lugar después. También su población se verá reducida. Desgraciadamente, apenas habrá aviso para el tsunami que se produzca después del ajuste de la falla de New Madrid. Los que estén en el poder tienen tanto miedo de desatar el pánico que se negarán a cubrir la noticia y a advertir sobre este fenómeno tan extremo. Temen el caos inmobiliario.
A pesar de lo devastador que será el tsunami, las inundaciones que tendrán lugar durante el reverso de los polos y después, serán incluso más devastadoras. Los maremotos del reverso de los polos entrarán tierra adentro hasta Finlandia y Lituania desde el Ártico. La pérdida de tierras se producirá por el aumento del nivel del mar después del deshielo de los polos, que será de 202 metros. Los que sobrevivan a estos maremotos y elevación del nivel del mar, a flote, nadarán en aguas sin saber dónde ir, bajo unas estrellas que ya no indican la misma dirección. Muchos morirán por falta de agua potable.
Después vendrán las muertes por falta de alimentos y de medicamentos. La mayor parte de la población de Europa es anciana y enferma. La mayoría dependen de cuidados médicos. Ya no habrá médicos, ni farmacias, ni centros de salud. Las enfermedades se extenderán como plagas. Los sistemas inmunes se volverán locos ante la falta de alimentos.
Por lo tanto, la falta de suelo no será el mayor problema de la población.
Esta información no está basada en ningún comunicado ni informe oficial, y ha sido obtenido de fuentes no confirmadas. Consideramos que es su derecho acceder a toda la información que existe, aunque sea extraoficial. No obstante, recomendamos que haga su propia investigación al respecto, que esté atento al transcurso de los acontecimientos, y que llegue a sus propias conclusiones. AlertaTierra.com no aprueba ni confirma la información aquí expuesta. Tan sólo sirve como mero intermediario para que pueda acceder a ella.
El contenido de esta página irá actualizándose conforme transcurran los acontecimientos o se obtengan más datos.