
La Agencia Estatal de Meteorología de España ha emitido un nuevo aviso especial por fenómenos adversos, válido hasta al menos el viernes, con un grado de probabilidad de un pronóstico acertado muy alto, superior al 80%.
Según la Agencia, a partir de hoy, lunes, 9 de septiembre, se espera la entrada de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) por el Cantábrico oriental, desplazándose a lo largo del martes, de norte a sur por el este de la Península y permaneciendo, probablemente, estacionaria entre el sudeste peninsular y norte de África durante los próximos días, hasta por lo menos el viernes.
Esta situación afectará de forma más importante al área mediterránea, con chubascos frecuentes acompañados de tormentas, que podrían ser de intensidad fuerte o muy fuerte y vientos intensos y mal estado de la mar, durante varios días consecutivos.
Barcelona y Gerona, en Cataluña, tienen activadas una alerta roja (riesgo extremo) por lluvias torrenciales o tormentas. Se prevé que puedan recogerse 90 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros en doce horas.
Además, la Aemet ha activado también una alerta naranja por tormentas y una alerta amarilla por lluvias y tormentas en Tarragona.
En Almería y Granada, así como en Castellón y Murcia, se mantiene una alerta amarilla por tormentas.
Para el martes, los avisos se amplían a trece comunidades, siendo 27 las provincias que estarán afectadas por viento, temporal marítimo, lluvias o tormentas. De nuevo Barcelona y Gerona estarán en nivel de alerta rojo por lluvias y nivel naranja por tormentas.
Cantabria, Tarragona, Vizcaya, Guipúzcoa y Asturias, estarán en alerta amarilla pñor lluvias, de 15 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 40 litros en doce horas. Por su parte, se activará una alerta amarilla por viento y oleaje en las provincias de Almería, Cádiz, Málaga, Granada, Ceuta y Melilla.
Los meteorólogos están convencidos de la entrada de la DANA, pero no acerca de su evolución a lo largo de los próximos días, si bien en principio es seguro que se desplazará el martes por el este de la Península, y permanecerá miércoles y jueves en el entorno del sudeste peninsular y norte de África.
La mayoría de los escenarios posibles, indican un retorno hacia el norte a la vez que un progresivo debilitamiento, aunque esto estará por verse.
Deben esperarse precipitaciones muy intensas el lunes por la noche y martes en zonas de Cataluña y Baleares. El miércoles, serán en la comunidad Valenciana y en Baleares, mientras que el jueves, será el sudeste peninsular el más afectado y, a partir del viernes, con mayor incertidumbre, zonas del este y sudeste peninsular y puede que también Baleares.
La Agencia alerta que es bastante probable que, durante este episodio, las precipitaciones provoquen una acumulación superior a los 100 mm en amplias zonas y que, puntualmente, los chubascos alcancen intensidad torrencial (superior a los 60 mm/h).
Es necesario tener en cuenta que podrían producirse cambios imprevistos en la DANA, en cuanto a los vientos, que podrían desplazar las lluvias a otras zonas.
Con respecto al viento, se esperan rachas fuertes o muy fuertes en el área mediterránea, sobre todo en los litorales, empezando el martes en Cataluña y Baleares y, desplazándose durante los días siguientes al este y sudeste peninsular.
El estado de la mar se va a caracterizar por un viento con fuerza 7 a 8 y mar gruesa (con áreas de mar muy gruesa, mar adentro).
Seguiremos informando…
Fuente y crédito: Aemet