Las autoridades insisten en las zonas afectadas por las fuertes lluvias para que, aunque no llueva, la población no salga de las viviendas y tomen todas las medidas de seguridad posibles para evitar más desgracias. La alerta no ha terminado y todavía podrían registrarse incidencias graves. Mientras tanto, la cifra de víctimas mortales por la DANA que afecta a España, ya se ha cobrado su sexta víctima mortal. Se trata de un cuerpo sin vida hallado por los boinas verdes en Benferri, convirtiéndose en la segunda víctima en la comunidad Valenciana.
Según la Agencia de Meteorología de España, Orihuela ha llegado a registrar 425 litros por metro cuadrado en 48 horas, si bien todavía falta por añadirle las cifras de lluvias de esta madrugada.
La localidad de Almoradí, en la Vega Baja de Alicante, ha quedado aislada tras verse bloqueados sus accesos por una rotura en la mota del río Segura que los ha anegado. La UME se ha desplegado en este municipio y han solicitado refuerzos mediante maquina pesada.
La previsión meteorológica para este sábado es que la DANA se desplace al interior de la Península, afectando a 21 provincias que estarán en alerta amarilla por lluvias y tormentas. Entre ellas: Almería, Málaga, Jaén, Ciudad Real, Cuenca, Albacete, Guadalajara, Toledo, Madrid, Ávila, Valencia, Ibiza, Cáceres, Formentera, Murcia y Mallorca, donde podrían alcanzarse 40 litros por metro cuadrado, excepto en Valencia, donde la acumulación podrá ser de 60 litros por metro cuadrado.
Córdoba, Sevilla y Huelva, también se encuentran en alerta por tormentas hasta las 20:00 horas (hora local).
En cuanto a Alicante, se encuentra en alerta amarilla por vientos costeros y Menorca por rissagas durante la madrugada.
Esta pasada madrugada, el Valle del Guadalhorce ha sufrido la peor parte de la DANA en la provincia de Málaga. Según Hidrosur, en Cártama se han registrado 65,5 litros por metro cuadrado y en Coín, 64 litros por metro cuadrado, superando el récord con casi 127 litros por metro cuadrado en solo dos horas.
Según el Servicio de Emergencias, en Alhaurín El Grande se registraron unas 200 incidencias. La Delegación del Gobierno de la Junta en Málaga, activó la situación 1 del Plan de Emergencias ante el riesgo de inundaciones.
Localidades como Alhaurín el Grande, Cártama, Coín y Alhaurín de la Torre, han sufrido daños de diversa consideración entre las 01:00 y las 03:00 horas (hora local), aproximadamente. La zona más castigada, al parecer, ha sido Alhuarín el Grande, donde su propia Alcaldesa ha explicado que la situación es un caos. La riada ha arrastrado varios vehículos calle abajo, inundando viviendas, bajos y negocios. Las calles de la localidad se convirtieron en ríos, que arrastraban cuanto encontraban a su paso con gran fuerza.
Cártama ha permanecido toda la noche en alerta. Los servicios operativos han estado trabajando desde las tres de la madrugada para retirar escombros. El río “Fahala” baja lleno, por lo que todavía no se puede bajar la guardia.
En el municipio de Alhaurín de la Torre, la parte más afectada ha sido la de la sierra. Los servicios operativos también han estado trabajando toda la noche y los refuerzos en estos momentos se centran en una zona conocida como Torrealquería, rodeada por varios arroyos que también fluyen al límite de su capacidad.
A las cinco de la madrugada, las fuertes lluvias se intensificaron de tal forma en Villanueva del Trabuco, que el arroyo de los Crespos se desbordó. La fuerza del agua arrastró varios vehículos hacia la avenida de Málaga, donde varias viviendas se vieron inundadas.
En la localidad de Coín, varias viviendas se vieron inundadas y algunos conductores tuvieron que ser rescatados de sus vehículos en plena madrugada.
La carretera que conecta el Trabuco con Villanueva del Rosario ha quedado cortada durante varias horas como consecuencia de los daños del agua.
Pero, Málaga capital tampoco se libró de las intensas lluvias y algunas calles principales se vieron inundadas, como la avenida de Andalucía, cerca de El Corte Inglés y parte de la Carretera de Cádiz.
La tormenta eléctrica, de gran potencia, registró más de 2.000 rayos y truenos. Un espectáculo sorprendente con rayos prácticamente cada segundo que iluminaba el cielo de forma casi constante. Al parecer, uno de estos rayos partió el gran ficus conocido como el árbol de Reding.
En Marbella y alrededores, también se produjeron fuertes lluvias, especialmente en Ojén con hasta 82 litros por metro cuadrado.
Fotografía1 de las inundaciones provocadas por la DANA. Crédito: La Moncloa. @desdelamoncloa
Fotografía2. Daños ocasionadas por la lluvia en Alhaurín El Grande, Málaga.
Fotografía3. Árbol caído sobre un vehículo en Alhaurín El Grande.