
Terremoto en Maluku Indonesia.
El terremoto registrado en Maluki ha causado al menos 20 víctimas mortales, un centenar de heridos y más de 2.000 evacuados, entre otros, al derrumbarse parte de la tercera planta de una universidad islámica y producirse deslizamientos de tierras, según han confirmado desde el Centro de Mitigación de Desastres. Una persona murió sepultada por un deslizamiento de tierras, mientras que otros, perdieron la vida al verse golpeados por la caída de escombros. Entre las víctimas se encuentran un menor de edad, una persona que falleció por un infarto y una mujer que murió al caerse de su moto.
El terremoto ha dañado edificios
El terremoto ha dañado edificios, por lo que la gente salió huyendo hacia las colinas, temerosa de que pudiera formarse algún tsunami, sin embargo, la Agencia de Geofísica lo ha descartado.
En la ciudad de Ambon, se han visto muchas personas heridas, asistidas por vecinos, mientras que las imágenes de lo sucedido muestran escenas de muros derrumbados, casas semiderruidas, y ladrillos y escombros esparcidos por el suelo.
Al parecer, el mayor impacto ha sido en Ambon y en sus alrededores.
Según el EMSC, se ha registrado un terremoto de 6,8 grados en Seram, Indonesia. El movimiento sísmico se ha producido el 25 de septiembre de 2019, a las 23:46:43 horas, las 08:45 horas (hora local), localizado en 3.45ºS, 128.35ºE, y a una profundidad de 18 kilómetros.
Para el USGS, ha sido un terremoto de 6,5 grados y la profundidad de 18,2 kilómetros (11,3 millas)
El seísmo se vio precedido por otro de 4,4 grados a las 11:35 horas (UTC), así como de otro de 5,4 grados, a las 00:39 horas (UTC), el 26 de septiembre de 2019. En cuanto a las réplicas, parece ser que ya se han registrado dos docenas.
El epicentro se localizó a 33 kilómetros de Ambón, donde residen unas 355.600 personas y se calcula que, en un radio de 100 kilómetros, pueden residir unas 740.000 personas.
Unas 265.000 personas lo han sentido
Es posible que unas 265.000 personas hayan sentido el terremoto de forma muy intensa, 261.000 con fuerza, 234.000 de forma moderada y 321.000 de forma leve.
El Terremoto en Maluku Indonesia. Testigos presenciales de este fenómeno han explicado que lo sintieron como un temblor muy fuerte y que desató el pánico.
En conclusión, es importante destacar que, en el caso de experimentar un terremoto, el primer paso es tomar las medidas de precaución en el lugar (agacharse y cubrirse) y no salir al exterior evitando así la caída de todo tipo de elementos peligrosos durante el transcurso del terremoto. Pasado el temblor, hay tiempo para dirigirse a zonas más seguras, por si se produjera un tsunami.
Fotografía de daños causados en el edificio de la universidad en Ambon, en las islas de Maluku, Indonesia, el 26 de septiembre de 2019. Crédito: AFP/Badan National Pnanggulangan Bencana.