
La NASA admite vida en Marte.
“El mundo no está preparado para el descubrimiento de vida en otro planeta, a pesar de que podría ser dentro de unos años. “advierte el jefe científico de la NASA, Jim Green.
Aproximadamente en marzo de 2021, dos naves de la NASA y de la Agencia Europea Espacial (ESA) viajarán a Marte para hacer una prospección horizontal en la roca y profundizar bajo la superficie, con la esperanza de encontrar pruebas de organismos vivos.
El resultado es que, en unos dos años, podrían descubrirse pruebas de vida alienígena, algo para lo que – según este científico – el mundo todavía no está preparado.
La nave ExoMars, de Europa, de nombre Rosalind, será lanzada con la de la NASA en marzo de 2020. Buscarán vida extraterrestre y restos orgánicos en formaciones rocosas, haciendo una prospección en Marte para extraer muestras. Por otra parte, la nave de la NASA perforará las formaciones rocosas en la superficie del planeta antes de enviar los tubos de prueba de regreso a la tierra para su comprobación. Será la primera vez que lleguen muestras de Marte a la Tierra y, según el Dr. Green, es muy posible que se descubran señales de que hay vida, unos meses después de la llegada a Marte.
La NASA admite vida en Marte. Hace unos meses, los científicos habían detectado la primera prueba geológica de un sistema de depósitos de agua bajo la superficie de Marte. Ahora, los científicos buscarán concretamente 300 minerales que solo se pueden crear mediante la vida y enfocarán su búsqueda alrededor de la zona donde había un océano en Marte.
Según uno de los científicos que llevó a cabo el estudio
Según uno de los científicos que llevó a cabo el estudio del agua en Marte, de la Universidad de Utrecht, en Holanda, el planeta Marte era antes un mundo de agua, pero conforme el clima del planeta fue cambiando, esta agua desapareció de la superficie para formar piscinas y depósitos de agua bajo la superficie. Localizaron el agua en su estudio y su escala, aunque el papel que desempeña en el planeta, aún es un tema que desata un gran debate. Sin embargo, su descubrimiento fue la primera prueba geológica de un sistema de agua subterránea en un planeta exterior a la Tierra.
En este estudio, publicado por una prestigiosa revista científica, los científicos investigaron 24 cráteres profundos en el hemisferio norte de Marte. Cada uno de ellos a unos 4.000 metros bajo la superficie del “mar”, que los científicos han definido en base a la elevación y presión atmosférica. Se han observado características diversas en las bases de estos cráteres a profundidades de 4.000 a 4.500 metros sugestivas de agua, con pruebas de piscinas y flujos que han cambiado a lo largo del tiempo. Esto incluye canales, valles, deltas y depósitos de sedimentos, entre otros.
Para los científicos, los niveles indican que las características del cráter se alinean con las predicciones de las orillas de un océano en Marte que debió existir hace unos tres a cuatro billones de años.
Para el Dr. Green, la base de todo es que donde hay agua, hay vida. En consecuencia, los científicos creen que si había agua en Marte, también hubo vida.
La NASA admite vida en Marte. Una explosión de energía magnética…
Esta afirmación se hace pública solo una semana después de detectar un evento nunca visto en Marte que ha sorprendido a los astrónomos. Una explosión de energía magnética en Marte.
Sin embargo, a pesar de todo, los científicos aún no han logrado determinar las causas que provocaron estos pulsos magnéticos repentinos, que fueron 20 veces más potentes que cualquier pulso anterior, según National Geographic.
Pero, especialmente relevante ha sido los descubrimientos recientes de que la frecuencia de estos pulsos de medianoche fue en la dirección de las manecillas del reloj.
InSight se encuentra actualmente en el ecuador de Marte y los pulsos de este tipo no se han detectado nunca en el ecuador de la Tierra.
La NASA admite vida en Marte. El magnetómetro de la NASA detectó un extraño incremento en las pulsaciones en la superficie del planeta, por la noche. Desde noviembre de 2018, la cápsula InSight ha estado recabando información del planeta rojo, incluyendo datos sobre los llamados “terremotos de Marte” y tomando temperaturas de su corteza superior.
Además, la expedición también reveló que hay una capa de dos millas de espesor bajo la superficie de Marte capaz de conducir electricidad. Se cree que esto podría ser un cuerpo de agua, pero aún no ha sido confirmado.
Fotografía de. Dr. Jim Green, Jefe Científico de la NASA.