
Cuando se habla de prepararse para sobrevivir, es lógico pensar en comida, en agua, en un refugio, e incluso en medicamentos, entre otros, pasando por alto algo que también es importante cuando se produce una emergencia: la ropa. Elegir la ropa adecuada podría ser crucial para nuestra supervivencia. Por lo tanto, vamos a darte algunas recomendaciones para que puedas comprobar si estás bien vestido/a para afrontar una emergencia.
No es lo mismo que se produzca una catástrofe extrema en verano que en invierno, por lo tanto, aconsejamos que prepares tu mochila de emergencia en consecuencia. Por ejemplo, si tienes espacio en tu vehículo, en invierno es importante incluir algún tipo de prenda de abrigo como un jersey extra, una manta, calcetines, una camiseta interior que sea térmica y unas botas. En verano, mejor llevar ropa ligera, gafas de sol y una gorra. Elegir bien tu ropa podría ser crucial para tu supervivencia, así que empecemos a comprobar si dispones de la ropa adecuada.
Normalmente elegimos nuestra ropa en base a la estación del año en la que nos encontramos y el tiempo que hace o que se ha pronosticado. Pero, también es necesario tener en cuenta la posibilidad de que tengamos que desplazarnos a algún lugar en el que pueda variar la temperatura, humedad, que llueva… No obstante, teniendo en cuenta que cada vez se producen más fenómenos climáticos extremos repentinos, y que las estaciones ya no están marcadas, es importante que te prepares en consecuencia. Probablemente no es algo que se nos ocurra normalmente, más que nada porque estamos acostumbrados a permanecer en lugares con aire acondicionado (frío y calor), a desplazarnos en vehículos con sistema de calor y frío, pero hay que prepararse para cuando no dispongamos de estos elementos.
Cabeza/rostro. Si hace mucho calor en el exterior, no es conveniente exponerte directamente a los rayos del sol. Procura proteger tu cara y cabeza. Si no tienes más remedio que salir, una solución es que uses un sombrero.
El sombrero se utiliza desde hace mucho tiempo. En invierno, puede mantenerte la cabeza caliente. En verano, te puede proteger del sol. Protegerte empieza por tu cabeza. El exceso de calor podría provocarte sudoración profusa, dolor de cabeza, mareos, deshidratación, e incluso un golpe de calor.
El sombrero, además, gracias a las alas que tiene, te puede proteger la cara. Una parte mucho más delicada de piel que también has de proteger.
Como sombrero para estos casos, te recomendamos el sombrero Panamá. Es ligero y fresco, por lo que es muy agradable de usar. Además, le puedes dar la forma que quieras al ala. Los hay de mujer y de hombre y de distintos colores.
Puede que seas más de usar gorra. La gorra (conocida en algunos países de América como cachucha), es una prenda de vestir que puede cubrirte la cabeza y al mismo tiempo proteger tus ojos de los rayos del sol, mediante una visera y una pieza ajustable al cráneo, que puede incluir alas laterales.
Se trata de una prenda cómoda que ayuda a proteger el rostro de los rayos del sol. También puede prevenir posibles quemaduras por el sol, al estar expuestos mucho tiempo a los potentes rayos solares.
La gorra evita que se caliente tu cabeza demasiado y que pueda darte dolor de cabeza o te marees. Se trata pues, de otra opción bastante buena para proteger tu cabeza y rostro.
Algunas gorras están preparadas para que el sudor salga al exterior de la gorra y que se evapore rápidamente. La que te recomendamos en el enlace no solo es transpirable sino que es de secado rápido, por lo que si se moja, se secará rápidamente y evitará que tengas que soportar la humedad en tu cabeza.
Para los ojos, es mejor que uses gafas de sol. Te protegerán de los rayos solares las que mejor filtren los rayos UVA. Así que no te esfuerzos en buscar la más moderna, sino la que mejor te proteja. Te recomendamos que consultes cuál es la indicada en tu óptica más cercana.
¿Y si hace frío?
Lo más utilizado y más efectivo, sin duda, es un pasamontaña. Puede protegerte una amplia parte del cuerpo que suele quedar desprotegida de ropa: el cuello, la cara, la cabeza…
Existen pasamontañas térmicos, perfectamente adaptados para que no sean pesados, por no tener demasiado grosor y ser ligeros. Además, su cualidad térmica hace que su efectividad sea máxima.
Cuando hace frío, lo usual es ponernos muchas capas de ropa para protegernos, sin embargo, en la actualidad existen todo tipo de prendas térmicas que sirven para que tu cuerpo mantenga una buena temperatura en todo tu cuerpo, con las mínimas prendas posibles.
El pasamontaña térmico, conocido también como balaclava, es una excelente opción para comprar y añadir a tu mochila de emergencias de invierno. Existen modelos tanto para adultos (hombres y mujeres) como para niños, con una amplia variedad de marcas y diseños. Son elásticos y se ajustan perfectamente al cuerpo. Son transpirables, ligeros, y pesan poco. Incluso los hay impermeables por lo que no tienes excusa para no escoger alguno. Te protegerá del frío intenso, del viento, y de las ventiscas.
El pasamontañas que te recomendamos es unisex, transpirable y resistente a las inclemencias del tiempo. Te mantiene caliente y te protege contra el viento y el polvo. Su tacto es suave y puedes usarlo también para una variedad de deportes y actividades al aire libre.
Cuello. Lo primero que se piensa para proteger el cuello del frío es una bufanda, aunque también se ha puesto de moda el uso de una bandana. La bandana es una prenda que sirve para varias cosas. Aunque, asegúrate que es 100% algodón. No solo te la puedes poner para evitar los rayos del sol en el cuello, sino que, en un momento dado, podría ser útil como torniquete, como venda, como señal de alarma, como filtro para el agua…
Si eres de los/as que prefiere las bufandas, puede que prefieras comprarte una grande, de las que puedas dar varias vueltas. Las bufandas grandes son muy útiles y no son muy caras. Si vives en una zona fría, probablemente te la compres de una tela que sea muy cálida como por ejemplo la cachemira. En este caso, te proponemos esta bufanda para mujer. Por el color, no te preocupes, porque existen distintos colores disponibles. El tacto de esta bufanda es indescriptible y su tejido da bastante calor.
No tendrás problemas para encontrar la bufanda que más se adapte a tu persona, las hay unisex, para hombres, mujeres, niños… De distintos colores, tamaños, materiales… Si quieres una bufanda para hombre que pueda abrigarte en invierno, también tienes la opción de la lana. Otro tejido muy acertado para que pueda mantenerte bien caliente y protegido.
Tejidos. Para protegerte de manera adecuada frente a las inclemencias del tiempo y aislar tu cuerpo de las bajas temperaturas, la humedad, la lluvia y la nieve, más que comprar numerosas prendas de todo tipo, debes centrarte en conseguir los tejidos que mejor mantengan tu temperatura corporal estable.
Algunos de los tejidos que mejor protegen del frio son las pieles sintéticas. Son ligeras, impermeables, cálidas y transpirables.
La lana es una fibra natural que se obtiene esquilando animales como las ovejas, los conejos o las llamas. Se trata de un material resistente, elástico, muy flexible y que puede absorber la humedad. Una de las más caras es la alpaca porque es muy suave y resistente, pero si no quieres invertir demasiado dinero.
La cachemira es una de las fibras más cálidas y costosas. Procede de la lana de las cabras cachemiras, y es suave, sedosa y ligera. Es un tejido con una gran capacidad para aislar térmicamente.
Mohair. Este tejido tiene su origen en el pelo de cabra de Angora. Se trata de una fibra suave, muy similar a la lana de la oveja, aunque con una capacidad de aislamiento incluso mayor. Es más lisa, delgada y brillante.
Angora. Esta lana, obtenida del conejo de Angora, es ideal como ropa térmica. Te aconsejamos que la elijas en bufandas, jerséis y guantes. Abriga más que la lana de oveja y es más ligera.
La pluma natural puede aislar la humedad de manera muy efectiva. Es cálida y ligera. La que tiene una calidad térmica mejor es el plumón de oca.
La fibra sintética es un material muy polivalente que permite mantener el calor, aunque se moje.
Ahora que ya conoces los tejidos más importantes para protegerte del frío, pasamos a hablarte de una parte de tu vestimenta que debes considerar sea térmica para poderte proteger del frío desde dentro: tu ropa interior. Te aconsejamos que compres ambas partes térmicas, tanto pantalón como camiseta interior. Una vez que lo pruebes, ya no podrás salir sin ellas.
El conjunto de ropa interior térmica para mujer. Destaca por su forro de lana interior y ligereza. Apenas pierde calor y está hecho a prueba de viento en clima frío. Es perfecta para esas ocasiones en las que necesitas mantener tu calor corporal y estar bien protegida del tiempo frío.
Conjunto de ropa interior térmica para hombre. Lo mejor de este conjunto es que está hecho 100% de lana de oveja Merina. Es cómodo, ligero y flexible. No se encoge, mantiene la forma original y lo más importante, te protege del frío.
La lana es una elección muy buena por si en alguna ocasión pudieras mojarte. Lo térmico puede resultar un poco más caro que otros productos, pero vale la pena invertir porque realmente abriga mucho, sin tener que usar tantas capas una sobre otra…
En nuestro siguiente artículo, te hablaremos más sobre la vestimenta que necesitas para sobrevivir.
Crédito imagen: Imagen de thatsphotography en Pixabay