
La tormenta tropical “Paulete” formada a las 15:00 horas (UTC) del 7 de septiembre de 2020, se convirtió en la tormenta más temprana número 16 a la que se asigna nombre en la temporada de huracanes del Atlántico. Se intensificó en un huracán, el 13 de septiembre de 2020, a las 03:00 horas (UTC). Ahora, continúa ganando fuerza al mismo tiempo que avanza, imparable, hacia las Bermudas.
Se prevé que Paulette se acerque a las Bermudas como un huracán el domingo, 13 de septiembre y que estará muy cerca de la isla la noche del domingo (hora local), y el lunes, según advierten desde el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos.
El pronóstico meteorológico incluye fuertes vientos, marea ciclónica y lluvias torrenciales en las Bermudas, a partir del domingo por la noche, por lo que se recomienda encarecidamente a la población que se encuentre en su trayectoria que tomen medidas de precaución y seguridad para proteger sus vidas y sus propiedades, lo antes posible.
La previsión es que Paulette provoque importantes subidas de las mareas que afectarán a amplias zonas de Leeward Islands, Greater Antillas, Bahamas, Bermudas y la costa este de los Estados Unidos. Estas condiciones son potencialmente mortales.
A las 06:00 horas (UTC) de hoy, el centro de este huracán se encontraba situado a 535 kilómetros (330 millas) de las Bermudas. El huracán Paulette se desplazaba entonces a 22 kilómetros por hora (14 millas por hora), con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora), convirtiéndose en un huracán de categoría 1. Su presión barométrica central era de 981 hPa.
Para el lunes, lo más probable es que Paulette gire hacia el norte, disminuyendo ligeramente su velocidad de desplazamientos. A continuación, el lunes por la noche (hora local) y martes, girará en dirección noreste.
El lunes por la mañana (hora local), es posible que el huracán Paulette se desplace cerca o que cruce las Bahamas, como un huracán de categoría 2, o incluso como un huracán de categoría 3.
En el caso de que Paulette toque tierra en las Bermudas, será el primer huracán en hacerlo desde octubre de 2014.
A pesar de que la isla está preparada para el azote de huracanes, es probable que tengan lugar apagones eléctricos, así como daños en propiedades, especialmente si lo hace como huracán de categoría 2 o superior, por lo que no se debe bajar la guardia y tomar precauciones. Al mismo tiempo, destacar el riesgo que existe de que Paulette levante olas altas y destructivas en las costas.
En cuanto a la previsión de lluvias, es posible que se descarguen entre 75 y 150 mm (de 3 a 6 pulgadas) de lluvias.
Imagen. Tormenta tropical “Paulette”, a las 20:00 horas (UTC) el 12 de septiembre de 2020. Crédito: NOAA/GOES-16, RAMMB/CIRA