
Según datos de MeteoGalicia, la actividad eléctrica sobre la comunidad gallega este pasado jueves fue bastante intensa, ya que los medidores de la agencia contabilizaron un total de 4.726 descargas eléctricas en 24 horas.
La tormenta, que descargó bastante lluvia en poco tiempo, vino acompañada por una sucesión de numerosos rayos. Su fuerza eléctrica incluso provocó un apagón eléctrico en varios tramos del alumbrado público en distintos puntos de la ciudad, aunque el suministro se restableció rápidamente. Al mismo tiempo, la tormenta provocó un incendio en Ons (Pontevedra).
En la estación de MeteoGalicia en Torre de Hércules se midieron 27 litros por metro cuadrado de lluvias, concentradas mayormente durante la tarde-noche, mientras que en Guísamo fueron 36 los litros por metro cuadrado.
Para las 18:30 horas (hora local), ya se habían contabilizado 1.285 rayos en tierra, incluidos los caídos en el mar y los que se producen en las nubes, según informaba la Red de Detección de Rayos de MeteoGalicia.
Con respecto al incendio de Ons, en el Parque Nacional Illas Atlánticas, en Pontevedra, el fuego se originó por un rayo en la zona de Punta Fedorentos, en los alrededores de la zona conocida como Buraco do Inferno.
Fotografía de archivo. Crédito: Pixabay