
A las 09:56 horas (UTC), del 1 de abril de 2021, se ha registrado un fuerte terremoto de 6,3 grados en la región de las islas Kermadec, en Nueva Zelanda. El movimiento sísmico se ha producido a 10 kilómetros (6,2 millas) de profundidad. El EMSC coinciden en la magnitud y profundidad. En un principio, se había calificado como de 6,6 grados.
El epicentro del terremoto se ha localizado a unos 960 kilómetros (597 millas), de Ngunguru, en Nueva Zelanda.
Como consecuencia de este terremoto, se ha descartado que exista riesgo de que se genere un tsunami.
Es posible que este terremoto sea una réplica del potente terremoto de 8,1 que tuvo lugar en la región el pasado 4 de marzo de 2021. Desde entonces, se han registrado más de 490 terremotos en esta misma región, incluido uno de 7,3 grados.
Las islas Kermadec son un arco insular volcánico en el océano Pacífico Sur que forman parte de Nueva Zelanda desde 1887. Se formaron en el límite de convergencia donde la placa del Pacífico entra en subducción bajo la placa Indoaustraliana. La placa de subducción del Pacífico creó la Fosa de las Kermadec. Sus cuatro islas principales son las cúspides de volcanes que, desde el lecho marino, se proyectan sobre el nivel del mar, mientras que otros volcanes en la cadena no alcanzan el nivel del mar.
En cuanto a las islas Kermadec, se encuentran deshabitadas desde el comienzo del siglo XX, aunque el gobierno de Nueva Zelanda mantiene personal en una estación de meteorología y de radio de forma permanente en isla Raoul, la más grande de las islas.
Imagen. Crédito: EMSC