
Siempre que hablamos sobre los productos que hay que almacenar como emergencia, destacamos la necesidad de comprar alimentos con una fecha de caducidad duradera y no adquirir productos perecederos. Esto, obviamente, elimina los productos frescos de nuestra lista, pero teniendo en cuenta que también vas a necesitar los nutrientes y vitaminas que te proporcionan las frutas, ¿qué fruta puedes incluir en tu almacén de emergencia y cómo?
Muchas personas que se preparan para una emergencia dan por hecho que no pueden incluir fruta en su almacén de emergencia y no la tienen en cuenta en su menú de emergencia porque simplemente no saben cómo o qué comprar.
Que vayas a prepararte para una situación de emergencia o tengas que afrontar una catástrofe, no significa que no puedas consumir fruta.
Si bien lo mejor sería poder contar con tu propio huerto para recolectar fruta y verdura, la fruta en lata, envasada en frascos de cristal o deshidratada, es una presentación excelente para que puedas añadirla a tu almacén y en tu menú. Si resides en una zona urbana, será tu modo primordial para disponer de fruta tras una catástrofe. De todos modos, aunque vivas en el campo, no te confíes. Puede que no obtengas una buena cosecha por eventos climáticos adversos, por lo que siempre es recomendable contar con fruta envasada en tu almacén de emergencia, independientemente de dónde residas.
Puedes encontrar fruta de diversas formas: en lata, envasada en frascos de cristal, deshidratada, deshidratada congelada, congelada, en mermelada o confitura, en zumo, en puré (como, por ejemplo, el puré de manzana), etc.
Existe una gran variedad de fruta deshidratada en el mercado, por ejemplo, manzanas, uvas, mango, peras, plátanos, higos, dátiles, granada, albaricoques, etc. Y, cada vez se añaden más opciones igual de ricas y nutritivas. Una vez que la pruebas deshidratada, te engancha, porque está buenísima.
Por desgracia, la fruta deshidratada no es un producto barato. Por lo tanto, si quieres añadir todo tipo de fruta deshidratada a tu almacén de emergencia y en cantidad, también puedes deshidratarla tú. Podrás encontrar deshidratadores de alimentos de todo tipo (y precios). El deshidratador que te proponemos es un poco más caro, sí, pero dispone de temporizador y espacio para 10 bandejas. De esta manera, podrás usarlo una y otra vez para preparar un buen stock en poco tiempo. Si quieres, y tienes tiempo para buscar, también existen opciones más asequibles. Solo tienes que echar un vistazo navegando por internet.
Antes de terminar, ten presente que, aunque la mayoría de las personas toleran bien la fruta, algunas son alérgicas a determinadas frutas. En este caso, tampoco pueden consumir esas frutas en sus otras formas de presentación (por ejemplo, deshidratada). Una alergia a la fruta es algo muy serio y puede resultar grave si se produce una reacción anafiláctica. Así que, si tienes alergia a alguna fruta, procura no incluirla en tu almacén de emergencia, en ninguna de sus presentaciones posibles.