
La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), ha alertado que ola de calor no solo ha traído incendios forestales y temperaturas máximas insoportables, sino que ahora se está produciendo una plaga de mosca negra, especialmente en las riberas de los ríos, que es donde se reproduce.
Uno de los factores principales que ha contribuido a la proliferación de esta mosca, son las altas temperaturas que se han registrado, según ha explicado el director general de ACEPLA.
Según el director de ACEPLA, se ha registrado un “boom” demográfico y, en consecuencia, un aumento de picaduras.
Algunas de las comunidades más afectadas por esta plaga serán: Aragón, Comunidad Valenciana, Madrid y Cataluña. No obstante, los expertos vaticinan que la plaga se extenderá a otras zonas de la geografía española.
En realidad, la mosca negra no pica, sino que muerde. Rasga la piel, por lo que es muy dolorosa.
Resulta ser un insecto muy pequeño, pero bastante agresivo. Incluso puede llegar a matar pájaros o ratones y, en el caso de las personas, suele causar hinchazón y heridas, que pueden llegar a durar semanas, según la sensibilidad de la persona. Por desgracia, algunas de las reacciones alérgicas pueden ser muy alarmantes y podrían necesitar hospitalización.
La mosca negra se reproduce en los cauces de los ríos, especialmente los que están limpios. Se concentra en la vegetación flotante.
Pero, no pienses que se trata de un insecto nuevo. La mosca negra se considera una especie autóctona. Lo que sucede es que, desde hace unos años, los ataques a las personas están sufriendo picos agresivos. Este es el motivo por el que, según el director de ACEPLA, se está convirtiendo en un problema de salud.
Lo que puedes hacer
Si te muerde una mosca negra, no te rasques. Puedes empeorar la herida y hacer que se infecte.
Lo recomendable es que te pongas hielo en la herida, para reducir la inflamación, o aplicar una pomada (si es con corticoide, hará más efecto). Pero, si ves que sufres un empeoramiento o una reacción, acude inmediatamente a Urgencias en tu Centro de Salud u Hospital más cercano.
La mosca negra está activa por el día y puede meterse bajo tu ropa para llegar a la piel.
Algunos consejos para evitar la mosca negra
Vístete con ropa clara, sin usar colores demasiado atractivos.
Evita pasear por el curso de los ríos, especialmente a última hora de la tarde.
Pon mosquiteras en puertas y ventanas.
Evita la acumulación de agua en el exterior de tu casa, en recipientes donde se acumule o almacene.
Utiliza repelentes certificados
Fotografía.Crédito: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/76/Simuliidae_fg01.jpg – Fritz Geller-Grimm, CC BY-SA 2.5 <https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5>, via Wikimedia Commons