
El 9 de octubre de 2021, a las 06:40 horas (UTC), una Eyección de Masa Coronal producida por una llamarada solar clasificada como M1.6. alcanzó la nave espacial DSCOVR a las 01:48 horas (UTC) y la Tierra a las 02:30 horas (UTC) del 12 de octubre de 2021. El impacto ha generado una tormenta geomagnética moderada G2.
En el transcurso de 24 horas, hasta las 00:30 horas del 12 de octubre, las condiciones del viento solar indicaron condiciones levemente mejoradas y perturbadas, probablemente debido a la proximidad de la hoja de corriente heliosférica y a los efectos débiles de la corriente de alta velocidad del agujero coronal.
La fuerza total del campo magnético interplanetario se debilitó desde un pun pico inicial de 12 nT a un promedio de 5-6 nT. El componente Bz varió.
La velocidad del viento solar en la nave espacial DSCOVR aumentó bruscamente de 366 kilómetros por segundo a las 01:42 horas (UTC) a los 487 kilómetros por segundo, a las 01:48 horas (UTC), indicando claramente que se había producido el impacto de la Eyección de Masa Coronal.
Los posibles impactos de una tormenta geomagnética moderada de clase G2 son los siguientes:
• Área de impacto principalmente hacia los polos de 55 grados de latitud geomagnética.
• Corrientes inducidas: pueden producirse fluctuaciones en la red eléctrica. Los sistemas de energía de alta latitud pueden experimentar alarmas de voltaje.
• Nave espacial: pueden producirse irregularidades en la orientación de los satélites; Es posible un mayor arrastre en satélites de órbita terrestre baja.
• Radio: la propagación de radio HF (alta frecuencia) puede desvanecerse en latitudes más altas.
• Aurora. Pueden observarse auroras desde Nueva York hasta Wisconsin y el estado de Washington.
Se esperar que la influencia de esta Eyección de Masa Coronal disminuya el 13 de octubre de 2021 y que el 14 ya esté todo en calma.
Fuente: Space Weather. Imagen. Crédito: Gunjan Sinha PhD. Vía Twitter. @gunjansinha2017