
Cinco embalses en Alicante y Murcia están sufriendo contaminación por niveles crecientes de algas nocivas. Según la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), se han detectado algas, cianobacterias, en los embalses de Judio, Azud de Ojos, Argos y Santomera, en Murcia. También se han detectado niveles altos en el embalse de Crevillente, en la provincia de Alicante.
Las concentraciones más altas de esta alga tóxica han sido detectadas en Argos, Azud de Ojos y Judío. Según se informa, estas concentraciones altas son causadas por la contaminación del agua con nutrientes, algo similar al problema que tiene lugar en el mar Menor.
La CHS ha explicado que esta alga nociva está siendo cada vez más frecuente y más intensa con el paso del tiempo, causada por una mayor presencia de nutrientes en el agua, combinado con las altas temperaturas y una mayor luz y oxígeno.
En cuanto a la fuente de contaminación de estos cinco embalses que está provocando el aumento de estas algas, según la CHS, aún tiene que ser identificada.
Hace falta identificar el origen y saber cómo detener esta proliferación.
Imagen. Cianobacterias recogidas en Baja California, México. Crédito: NASA. De dominio público. Via Wikimedia Commons.