
Filipinas se ha visto sacudida por un nuevo terremoto. En esta ocasión, se trata de Samar, en el sur. El movimiento sísmico de 6,5 grados en la escala de Richter se ha producido solo 24 horas después del fuerte terremoto registrado.
El USGS ha informado que el terremoto tenía lugar a las 05:37 horas
(UTC) las 13:37 horas (hora local), el 23 de abril de 2019 y una
profundidad de 54 kilómetros. Phivolcs ha explicado que se ha tratado
de un terremoto de magnitud 6,2, a una profundidad de 17 kilómetros, y
el EMSC indica que ha sido un terremoto de 6,4 grados, a una profundidad
de 66 kilómetros.
El epicentro del terremoto se ha situado a 8,4 kilómetros de Paranas.
Según la Agencia Nacional de Sismología, es muy posible que se hayan producido daños materiales.
El
número de víctimas mortales hasta el momento asciende ya a 15 personas.
La mayoría de las víctimas han sido en la provincia de Pampanga.
Maquinaria
pesada y perros de búsqueda y rescate se han desplazado a la región
afectada, junto con docenas de bomberos, militares y equipos de búsqueda
civiles, con objeto de rastrear las zonas donde se han derrumbado
edificios en una zona comercial d Porac, a unos 110 kilómetros de
Manila. El martes rescataron a dos personas con vida, siendo ya siete
las personas que se han encontrado vidas y cuatro muertos.
El
aeropuerto Internacional en Clark, antigua base aérea militar de los
Estados Unidos en Pampanga, se encuentra cerrada para poder realizar las
obras de reparación.
Se calcula que 2.760.000 personas residen
en un área de 100 kilómetros. 94.000 personas podrían haber sentido el
terremoto con fuerza, 2.034,000 con moderación, 4.443.000 personas de
forma leve y 12.000 débilmente.
PHIVOLCS espera que tengan lugar daños materiales y réplicas.
Imagen. Crédito: EMSC