Se ha declarado el estado de emergencia en Manitoba, Quebec, New
Brunswick y Ontario, debido a que se espera que la crecida del nivel de
las aguas sea histórica. Serán inundaciones sin precedentes. De esas que
solo suceden una vez cada 1.000 años. Miles de personas están siendo
evacuadas de sus casas, y lo peor está por llegar.
Numerosas
ciudades y comunidades pequeñas han declarado el estado de emergencia,
haciendo accesible la ayuda federal. Cientos de militares se han
trasladado para ayudar, colocando sacos de arena y ayudando en otras
tareas varias.
Ante la mirada preocupada de los residentes y de las autoridades, el
nivel del agua de las inundaciones está subiendo rápidamente. Y las
previsiones no son mejores, ya que posiblemente el miércoles y jueves,
otro frente descargará lluvias importantes en el sur y centro de
Ontario, así como en el sur de Quebec.
Lo peor aún está por
llegar en Ottawa, donde esperan que el pico del caudal del río llegará
el lunes o el martes. Es posible que los niveles de agua alrededor de la
capital suban metro y medio más que durante las inundaciones de 2017,
que decían eran unas inundaciones que solo sucedían cada 1.000 años… (y
solo dos años más tarde…)
Se advierte a quien reside a lo largo
del río Ottawa, desde Ottawa hacia Montreal, porque se verán inundados
por las inundaciones más graves jamás vistas en la región.
Según
Medio Ambiente, las grandes nevadas este año han propiciado que el río
Ottawa reciba mucha más agua de lo habitual tras el deshielo. Esto,
añadido a las lluvias intensas, han provocado esta situación.
También
se vigila con temor la bahía de Constance, considerada como una de más
más afectadas. El sábado por la mañana, el Primer Ministro visito la
zona y habló con los voluntarios locales. Ahora mismo, el rio Ottawa,
cerca de la bahía Constance, mantiene niveles cercanos a los de 2017 y
se espera que aumenten otros 47 centímetros. Los aparcamientos cercanos
al río ya están sumergidos y se prevé otra subida de 75 centímetros
antes de que el agua llegue a su pico máximo el 1 de mayo.
Al mismo tiempo, el fuerte viento hará que se formen olas que romperán las paredes protectoras de las casas.
Las autoridades desaconsejan el uso de lanchas en estas zonas, cercanas a la costa, para evitar más daños en las viviendas.
Para el martes, se espera que el caudal del río Ottawa aumente otros 55 centímetros.
Se
espera que las inundaciones sean una amenaza para las potabilizadoras
de agua, por lo que es recomendable consumir solo agua que sea
completamente de fiar.
También se han activado alertas de inundaciones en otras zonas de Ontario, incluidas las zonas rurales.
El
Alcalde de Bracebridge ha pedido a los residentes que se abstengan de
acudir a sus propiedades para comprobar los daños, debido a que hay
muchas carreteras cortadas al tráfico y al enorme riesgo que entraña
desplazarse ahora por la región.
En Quebec se han activado
alertas por lluvias, especialmente en la zona sur, con algunas áreas en
previsión de recibir otros 66 mm. de lluvias.
La presa
Chute-Bell, construida en 1915, ya ha alcanzado niveles históricos,
aunque la empresa que la mantiene confía en que la estructura es sólida y
que aguantará la presión.
A lo largo del río Rouge, la policía
provincial está patrullando las casas y granjas, donde 75 personas se
vieron forzadas a abandonar sus casas por miedo a las inundaciones y a
que la presa se viera desbordada.
El río Saint John, en New
Brunswick, ha retrocedido en Fredericton, donde algunas zonas bajas
permanecían sumergidas desde hace una semana.
En el sur de
Manitoba, el río Red sigue aumentando su caudal y ha forzado el cierre
de varias carreteras, así como la evacuación forzosa de residentes cerca
de St. Jean Baptiste, por precaución ante las inundaciones extremas
previstas.
Enlace a vídeo externo a AlertaTierra.com: https://www.youtube.com/watch?time_continue=3&v=2OEHky_d-yQ