¿Qué es un tornado?
Según la Real Academia Española, la palabra tornado procede del inglés tornado y es un huracán, un viento a modo de torbellino.
Según
el glosario de Meteorología, un tornado es un columna de aire violenta
que asciende hacia una nube y que, en ocasiones, es visible en forma de
embudo. Además, para que se clasifique como tornado, debe estar en
contacto con ambos, el suelo en la parte baja y la nube en su parte
alta.
Los vientos que giran en su interior pueden alcanzar velocidades muy altas, por lo que resulta un elevado riesgo para las personas y las cosas, tanto para lo que se encuentre en el suelo, como para lo que esté en el aire.
Si los tornados deben estar en contacto con el suelo y las nubes, las fotografías de tornados que no tocan tierra, ¿qué son?
Algunos tornados cuya circulación alcanza la tierra, producen daños y, sin embargo, no son visibles. Si el aire que alimenta al tornado es cálido y seco, no habrá condensación de humedad para hacer que su embudo sea visible. Aún así; es un tornado. Incluso si no causa daños, debería contabilizarse como un tornado, aunque desgraciadamente muchos pasan por fuertes vientos o vientos huracanados, sin ser catalogados correctamente.
¿Qué es una familia de tornados?
Una familia de tornados es un grupo de tornados formados a partir de una sola tormenta.
En 1991, un tornado pasó sobre un puente en Kansas Turnpike (EEUU). Ese tornado resultó ser el cuarto y último tornado de la familia de Tornados de Andover. Diecisiete personas perdieron la vida.
¿Hay una temporada que pueda considerarse como propicia para la formación de tornados?
Existen teorías que indican que los tornados suelen formarse en los meses cálidos, entre las 17:00 y las 21:00 horas. En los Estados Unidos de América, la temporada propicia para la formación de huracanes comienza a finales del invierno y termina a mediados del verano. En las planicies del sur tiende a comenzar en mayo hasta junio. En la costa del Golfo suelen formarse antes; en primavera. En las planicies del norte y en el Medio Oeste en junio o julio. Sin embargo, todos estos datos pueden variar. De hecho, los tornados que se han formado en éste y otros países del mundo demuestran que los tornados no siguen un patrón establecido, ni un horario preestablecido. Si las condiciones son óptimas, podrán formarse en cualquier momento del día, de la noche y en cualquier estación del año.
¿Se puede predecir un tornado?
Un tornado es un fenómeno natural muy difícil de predecir. Sin embargo, aunque de forma limitada, se puede predecir. La mayoría de los países donde tienen lugar aún no han desarrollado un sistema que pueda predecirlos con exactitud, pero en Estados Unidos, donde los tornados son tan habituales, existen modelos matemáticos que pronostican los diversos fenómenos que se producen, por ejemplo, el viento, la lluvia, etc. y que son propicios para la formación de un tornado. Conociendo y detectando las condiciones atmosféricas idóneas para los tornados, aunque todavía con cierto margen de error, se puede emitir un aviso de “vigilancia de tornado”.
Lo que todavía no se puede predecir es el lugar y el momento exacto en el que se va a formar un tornado. Tampoco se sabe con anterioridad la intensidad que tendrá o el camino que recorrerá. Una vez que se detecta su formación, se puede emitir un aviso en base al camino que mantiene la tormenta en la que se formó, aunque no siempre coincide con el camino que seguirá el tornado.
¿Cómo detectan un tornado en los Estados Unidos?
Además de los centros de avistamiento de tormentas extremas que mantiene el Servicio Nacional de Meteorología de los Estados Unidos, los radares NEXRAD Doppler detectan un clima severo. Estos radares analizan la escala de rotación en la que se forman la gran mayoría de los tornados. El NEXRAD no detecta todos los tornados, pero aporta la posibilidad de emitir un aviso de “vigilancia de tornado” y, además, facilita la posibilidad de detectar tornados intensos.
¿Cuáles son las señales que me indican que se podría formar un tornado?
Una tormenta en la que exista aparato eléctrico es motivo suficiente para permanecer alerta. Además, debe vigilar los siguientes indicios:
Cielo oscuro, a menudo de color verdusco.
Granizo
Nube oscura y baja, de gran tamaño y girando
Ruido fuerte (como el rugido de un tren de carga). Pero, ¡ojo!, no todos los tornados hacen ruido.
Nube de escombros que ascienden por el viento
¿Entonces, qué sonido produce un tornado?
Depende de lo que esté golpeando o succionando, de su tamaño, de su intensidad, de lo cerca o lejos que se encuentre de ello, etc. Lo más normal es que el sonido sea algo parecido a un tren que se acerca. Otras veces parece como una catarata de agua. El ruido puede ser muy diverso dependiendo siempre de lo que transporta, desplaza o rompe.
Sin embargo, si tienen lugar fuertes vientos y escucha este tipo de sonidos, no piense que es un tornado. También el viento intenso puede provocar este tipo de ruido y no por eso tiene que ser un tornado.
¿De qué color son los tornados?
La mayoría de los tornados son blancos, negros o grises, dependiendo de cómo les esté dando la luz. Por lo general, tienen lugar en la parte oeste de una tormenta por la tarde noche. Vistos desde el oeste, parecen blancos. Vistos desde el este serían oscuros. Además de esto, podrían mostrar cualquier intensidad de gris, así como adquirir el color de los elementos que han succionado, el color de la tierra, etc.
¿Cómo hicieron el tornado en la película Twister? ¿Era la imagen de un tornado real?

Ninguno de los tornados utilizados en la película Twister era real. Todos fueron generados por ordenador.
¿Un tornado puede levantar un camión del suelo como en la película Twister?
No.
Sorprendentemente, en la película, el tornado levanta un camión cisterna de unos 36.000 kg., pero es incapaz de levantar el camión grúa de unos 1.350 kg.
En la realidad, un camión cisterna como ese resultaría volcado, zarandeado y aplastado por el tornado.
¿Es cierto que las trombas marinas son menos peligrosas que los tornados?
No, las trombas marinas tienen exactamente la misma peligrosidad que un tornado, dependiendo de su fuerza.
Además, si se acerca una tromba marina, tenga presente que también puede arrojar cualquier tipo de objeto o animal marino.
¿Estoy a salvo de un tornado si me encuentro cerca de un río o en una montaña?
No. Los registros demuestran que un tornado también puede causar daños devastadores en los aledaños de un río y en una montaña, por lo que por encontrarse en este lugar, no piense que estará a salvo.
Uno de los casos más dramáticos de tornados en este tipo de medio ambiente tuvo lugar el 21 de julio de 1987 al noreste de Jackson en Wyo. (EEUU). El tornado, un F4, arrasó las montañas hasta a 10.000 pies de altura, destrozando pinos y destruyendo el bosque.
¿Quiénes están más en riesgo ante un tornado?
Las personas que se encuentren en automóviles y caravanas. Las personas que no comprendan un aviso de tornado y no sepan actuar en consecuencia, los mayores y los niños, los incapacitados y las personas con limitaciones físicas o psicológicas.
¿Además del viento que causa el tornado, entraña algún otro peligro?
Sí, el tornado no sólo es viento intenso, puede ir acompañado de granizo, fuertes lluvias, inundaciones y aparato eléctrico.
¿Qué se debe hacer para buscar refugio?
Lo ideal sería contar con un refugio de antemano (un refugio construido expresamente para ello) o un lugar designado con anterioridad porque reúne las condiciones óptimas. En el caso de no contar con ello, un sótano o una habitación interior sin ventanas, puede resultar un buen refugio siempre que se resguarde adoptando la posición adecuada y tapándose con algún elemento resistente. Aléjese de las ventanas y las puertas, salga de los vehículos, no intente alejarse conduciendo y si se encuentra en el campo, túmbese en una zanja.
¿Por qué los caza tornados pueden conducir un vehículo para acercarse a un tornado y, sin embargo, yo no debo utilizar mi coche para alejarme del tornado?
Los caza tornados son personas con una gran experiencia. Saben exactamente lo que deben hacer en un momento dado para buscar refugio. Por lo general, van provistos de los materiales adecuados para monitorear la tormenta y cuentan con diferentes visiones de la misma. Además, algunos tienen acceso a Internet y televisión y/o están en contacto con personas que vigilan el radar y les indican hacia dónde deben dirigirse para estar seguros. Suelen dejar un margen de seguridad entre el tornado y ellos.
En su caso, cuando vea un tornado o se emita un aviso de avistamiento de tornado: salga del coche y busque refugio de inmediato.
He visto un vídeo en el que ante un avistamiento de un tornado, unas personas salían de su coche para refugiarse bajo un puente. ¿Eso es seguro?

Esta fotografía muestra los daños clásicos producidos por un tornado de Fuerza 5 en una casa. En este caso, , el 3 de mayo de 1999 el tornado de Creek/Moore, Oklahoma destruyó toda la casa, arrancándola de sus cimientos. (Fotografía de Chuck Doswell del ASSL).
¡De ninguna manera! Refugiarse de un tornado bajo un puente es lo más peligroso que puede hacer por varias razones:
Escombros desplazados por el aire pueden chocar contra el puente, entrar bajo él y golpear a cualquiera que se encuentre refugiado en ese lugar.
Incluso si se anclara o atara al puente (cosa difícil), podría resultar succionado de debajo del puente y engullido por el tornado. En ese caso, no tendría muchas probabilidades de salir con vida.
El puente puede derrumbarse, puede romperse en trozos que salgan volando o puede caer sobre las personas que se refugien bajo él. Se desconoce la reacción de la estructura de un puente ante los vientos generados por un tornado, incluso siendo el puente – aparentemente – resistente.
Si vio ese vídeo, las personas que se refugiaron bajo el puente fueron extremadamente afortunadas por seguir con vida. Obviamente no se encontraron en el mismo vórtice del tornado. Sin embargo, los escombros desplazados por el aire les podían haber causado graves heridas.
El 3 de mayo de 1999, dos personas resultaron muertas al refugiarse bajo un puente en Newcastle y Moore. El tornado les succionó de debajo del puente.
Esa misma noche falleció otra persona que se encontraba estacionado con su camión bajo otro puente.
Entonces, si se acerca un tornado y no puedo quedarme dentro del coche ni refugiarme bajo un puente, ¿qué hago?
Por lo general, un tornado tiene gran facilidad en desplazar un vehículo, aplastarlo y destruirlo. Si el tornado se encuentra lo suficientemente lejos y no hay tráfico, tendrá que estudiar la posibilidad de alejarse de él con el coche, evitando el camino que sigue el tornado. Para averiguar la dirección en la que se mueve, quédese quieto durante unos segundos y observe un punto fijo cercano al tornado, compare la situación de este punto unos segundos después y podrá averiguar hacia dónde se dirige.
Si cree que no tiene tiempo suficiente para alejarse o hay demasiado tráfico, trate de mantener la calma. Estacione el vehículo de forma segura en el arcén y busque un edificio cercano que sea seguro. Si no hay edificios cerca busque refugio en una zanja, canal o alcantarilla.
¿A qué velocidad se desplaza un tornado?
De los pocos tornados que se han analizado para comprobar la velocidad de desplazamiento, se ha obtenido una media de unos 56 kilómetros por hora, aunque hay tornados que se han quedado quietos y otros se han llegado a desplazar hasta a 96 kilómetros por hora, por lo que las cifras no deben tomarse al pie de la letra.
¿Debo abrir mis ventanas antes de que se aproxime un tornado?
No. Abrir las ventanas o una de las ventanas para equilibrar la presión y minimizar los daños del azote de un tornado es un mito. Si abre una ventana, permitirá que la presión del viento entre y dañe la estructura. Busque refugio de inmediato.
¿Cuáles son las características principales de un tornado y en qué se diferencia de un huracán?
Un tornado puede durar unos minutos o unas horas y cruzar una extensión de terreno de entre 2 y 5 kilómetros, aunque existen excepciones, ya que se mantienen registros de tornados que han recorrido más de 100 kilómetros y han medido más de 1 kilómetro de anchura. Por lo general, tendrá un diámetro de 20 a 100 metros y el viento puede llegar a superar los 320 kilómetros por hora.
Los tornados se forman en cualquier lugar del planeta, sobre el agua (tromba marina) o sobre la tierra, aunque mayormente en los Estados Unidos a partir de una intensa tormenta, una supercélula.
Un huracán se forma sobre la superficie del mar. Su diámetro puede superar los 100 kilómetros y durar días, aunque perderá fuerza una vez que entre en tierra.
Además, un huracán puede generar tornados.
¿Cuántos tornados suelen tener lugar en el mundo?
No existen cifras oficiales certeras en cuanto al número exacto de tornados que tienen lugar en los distintos países del planeta. Si bien en Estados Unidos se lleva un registro más exhaustivo, otros países no han comenzado a mostrar un serio interés por estos fenómenos hasta que éstos se han intensificado.
En los Estados Unidos, se baraja una cifra de una media de unos 1.000 tornados anuales.
El Centro de Investigación de Tornados y Tormentas del Reino Unido maneja una cifra de una media de unos 33 tornados al año. Sin embargo, muchos tornados no son contabilizados como tales porque los daños que han causado no se han asociado con este fenómeno y, por lo tanto, no forman parte de las estadísticas.
¿Qué diferencia hay entre los tornados que tienen lugar en el hemisferio norte y los del hemisferio sur?
Por lo general, el sentido de la rotación suele ser opuesto. La mayoría de los tornados (¡ojo!: no todos), suelen rotar de forma ciclónica, es decir, en el hemisferio norte en sentido contrario a las agujas del reloj y en el hemisferio sur del Ecuador, en el mismo sentido que las agujas del reloj. – Sin embargo, también hay excepciones. –
¿Qué es la Escala Mejorada de Fujita, es decir la Enhanced F-scale?
La Enhanced F-Scale es mucho más precisa para determinar los daños causados por un tornado que la escala inicial de Fujita. Clasifica los daños desde un F0 hasta un F5 en base a 28 puntos diferentes de daños expuestos por ingenieros y meteorólogos. Con esta escala, se clasificará un tornado como un todo, basándose en los peores daños que haya causado a su paso.
Nota: esta nueva escala se comienza a aplicar a partir de febrero de 2007. No se modificará la escala de los tornados que hayan tenido lugar antes de la fecha de su aplicación.
¿Un tornado grande es más fuerte que un tornado pequeño?
No necesariamente. Un tornado pequeño puede ser incluso más intenso que uno de mayores proporciones. Por eso, nunca hay que subestimar su fuerza.
Soy director de una Escuela, Instituto, Residencia de Ancianos, Hospital… Me gustaría llevar a cabo un plan de seguridad ante este tipo de emergencias. ¿Qué puedo hacer?
Realizar un plan de seguridad antes de que tenga lugar cualquier tipo
de emergencia, siempre es una buena idea. Cada edificio es diferente,
por lo que también será distinta la forma de afrontar estas situaciones.
Lo más recomendable es contactar con los organismos competentes; ya sea
Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y solicitar su consejo al
respecto.
Si ha decidido preparar un plan de seguridad para este u
otro tipo de catástrofes naturales, no se deje convencer de lo
contrario y llévelo a la práctica hasta quedar totalmente satisfecho de
su resultado. No se olvide de organizar simulacros para confirmar su
funcionalidad.
Si desea que le informemos con mayor amplitud y prepararse para esta situación, le invitamos a consultar nuestro plan de preparación de emergencias. Un documento imprescindible que no puede faltar en su biblioteca personal.
Bibliografía:
Departamento de Seguridad Nacional (página en inglés) http://www.fema.gov
NOAA (página en inglés) http://www.noaa.gov/
Organización para la Investigación de Tornados y Tormentas (página en inglés) http://www.torro.org.uk/
Centro de Predicción de Tormentas (página en inglés) http://www.spc.noaa.gov/
Laboratorio de Climatología del Instituto Universitario de Geología de la Universidad de Alicante http://www.labclima.ua.es
Proyecto Tornado (página en inglés) http://www.tornadoproject.com/
Organización para la Investigación de Tornados y Tormentas (página en inglés) http://www.torro.org.uk/
Laboratorio Nacional de Tormentas Severas (página en inglés) http://www.nssl.noaa.gov
Servicio Nacional de Meteorología del NOAA, Oficina de Asuntos Públicos (página en Inglés) http://www.outlook.noaa.gov
Sistema de Colegios Estatales (página en inglés) http://www.wcpss.net/
Armada Nacional de la República Oriental del Uruguay http://www.armada.gub.uy
Librería Pública de Hubbard, Ohio, Estados Unidos