En el mes de agosto, se ha secado otro lago en la Selva Lacondona, ubicada en el estado de Chiapas, en México. Una región poblada por el pueblo maya lacandón.
El lago Metzabok solía abarcar unas 89 hectáreas (220 acres) antes de evaporarse este mes, dejando solamente terreno árido y agrietado. Se encuentra en una zona protegida conocida como Naha-Metzabok., monitoreada por los Lacandones durante años.
Los residentes han explicado que han recogido los peces y los han trasladado a otros lagos.
El fenómeno, que no tiene explicación, ha sido compartido en las redes sociales.
Los ríos y lagos en México suelen desaparecer cuando hay socavones o grietas subterráneas, sin embargo, este fenómeno iniciado en las selvas está haciendo desaparecer lagos y lagunas una a una.
Algunos expertos sospechan que podría ser consecuencia de la sequía y de las temperaturas más altas registradas en la zona.
Los indígenas de la zona dependen del agua de la selva para su subsistencia.
El Director Regional de la Comisión Nacional para la Protección de las Zonas Naturales, y biólogo, ha confirmado que otras seis lagunas se han evaporado en las afueras de la reserva natural. Según ha explicado, a lo largo de los últimos cuatro años, las lluvias han disminuido aproximadamente en un 30%. Además, las temperaturas han aumentado de 30 a 34ºC (de 86 a 93ºF). Dos factores que, se han combinado, y que como los lagos no son muy profundos, han sufrido una gran evaporación.
Se desconoce si estos lagos se habrán perdido para siempre o si reaparecerán, aunque según los nativos, el lago Metzabok también se secó en los años 50.
Fotografía del lugar donde estaba el lago Metzabok, en la Selva Lacondona. Crédito: Comisión Nacional de México para las Zonas Naturales Protegidas.