El aumento del nivel del mar está amenazando algunas zonas de la ciudad costera de Alejandría, en Egipto. Establecida en ese lugar hace más de 2.000 años, ha sobrevivido numerosos eventos históricos como terremotos, incendios, guerras… Sin embargo, Alejandría se enfrenta ahora a una catástrofe que no puede detener: inundaciones provocadas por la subida del nivel del océano.
La segunda ciudad más importante de Egipto, con más de 5 millones de habitantes, que también es un puerto reconocido a nivel mundial y sede de aproximadamente el 40% de la actividad industrial del país, se encuentra rodeada por el agua del océano Mediterráneo en tres lados y además, se encuentra asentada junto a un lago.
Se han construido barreras en el mar, para intentar impedir la fuerza de las olas, pero una tormenta extrema que tuvo lugar en 2005, confirmó que no sirven de nada, ya que amplias zonas de la ciudad se vieron inundadas, murieron seis personas y numerosas casas se derrumbaron.
Pero, Alejandría no solo se encuentra a merced de la subida del nivel del mar, las mediciones realizadas demuestran que la tierra en la que se construyó se hunde prácticamente al mismo ritmo, por lo que las inundaciones que estén por venir serán todavía más peligrosas.
En un estudio en 2018, se pronosticó que hasta 734 kilómetros cuadrados del Delta del Nilo podría estar sumergido para el año 2050. Aunque no hace falta llegar hasta esta fecha para sentir los efectos. Las personas que residen en las zonas bajas con respecto al nivel del mar, ya están sufriendo problemas. Según ha explicado un residente del barrio de Shatby, ya ha tenido que reparar su edificio de tres plantas en tres ocasiones desde el año 2015, aunque dice ser consciente que el edificio terminará sumergido. Un pescador que vive en el barrio de el-Max, donde cientos de personas tuvieron que abandonar sus casas durante las inundaciones de 2015, ha explicado que las casas se ven inundadas por el agua marina cada invierno desde hace unos años y que probablemente desaparecerán bajo el mar. Según su experiencia, cada año las olas son más fuertes que el año anterior.
Los tesoros arqueológicos de la ciudad también se encuentran amenazados por el mar. Lugares históricos y emblemáticos que han superado el paso del tiempo, podrían desaparecer para siempre. Olas de gran potencia golpean los cimientos de las estructuras cada día.
Se ha construido una barrera de cemento para frenar el mar, invirtiendo millones en su construcción, así como en otras medidas de protección a lo largo de la costa. Por el momento, están frenando parte del avance del mar, pero ¿por cuánto tiempo?
Fotografía en la que se pueden apreciar trabajadores que se preparan para la colocación de bloques de cementos para reforzar la pared que pretende frenar el avance del mar en Alejandría, Egipto. 8 de agosto de 2019. Crédito: AP/Maya Alleruzzo.