El paso del poderoso tifón “Faxai”, en Japón, ha provocado al menos dos muertos y 40 heridos, y más de 100 vuelos cancelados, con más de 13.000 personas atrapadas en el aeropuerto.
Según han confirmado desde la Agencia de Meteorología de Japón, el tifón entró en tierra a las 20:00 horas (UTC), el 8 de septiembre de 2019 (las 05:00 horas JST) del 9 de septiembre, en la ciudad costera de Chiba, descargando lluvias y vientos históricos de 120 kilómetros por hora. A continuación, se desplazó sobre Tokio e interrumpió el transporte en la ciudad. 13.300 pasajeros quedaron aislados en los aeropuertos y la línea ferroviaria que conecta Tokio y Yokahama hasta el aeropuerto Haneda, quedó interrumpida. El bloqueo en las autovías y el cierre de otras dos líneas de tren en la ciudad, hizo que el tráfico fuera un auténtico caos.
Las lluvias inundaron las calles y el viento derribó árboles y ramas, así como señales de tráfico y de publicidad y lámparas. En algunas zonas se han registrado ráfagas de viento de hasta 207 kilómetros por hora.
Parte del tejado de la estación de tren de Higashi Chiba se vio retorcida por el viento.
El tifón también provocó apagones eléctricos, dejando a cerca de un millón de hogares sin luz. Las islas de Shikinejima y Oshima también quedaron completamente sin luz.
Se habían emitido órdenes de evacuación para unas 2.000 personas en la provincia de Chiba, mientras que unos 400.000 residentes de la zona de Tokio y la prefectura de Shizouka estaban bajo consejo de evacuación.
Se prevé que el tifón se desplace ahora hacia el noreste y que se aleje de Japón, adentrándose en el océano Pacífico.
Fotografía1 del tifón Faxai, sobre Tokio, a las 21:10 horas (UTC) del 8 de septiembre de 2019. Crédito: JMA/Himawari-8
Fotografía2: Daños causados por el tifón en el aeropuerto Haneda. 9 de septiembre de 2019. Crédito: Qz.com