
Investigadores han explicado que existe un continente perdido bajo el sur de Europa y han reconstruido su ubicación. Al parecer, existía hace millones de años.
“Gran Adria” se deslizó bajo lo que es ahora el sur de Europa.
Este continente perdido emergió hace 240 millones de años, después de desprenderse de Gondwana, un supercontinente formado por África, la Antártica, Sudamérica, Australia y otras masas de tierras de grandes proporciones.
Gran Adria era grande, y se extendía desde lo que hoy en día son los Alpes hasta Irán, aunque no todo se encontraba sobre el mar, por lo que también había archipiélagos o islas.
Los restos visibles de este continente son las rocas calizas que hay en las montañas del sur de Europa. Los científicos han estado décadas recogiendo y analizando rocas que formaron parte de este antiguo continente. La cadena de montañas de estas rocas se encuentra en 30 países distintos.
La Tierra está cubierta por placas tectónicas enormes que se mueven las unas contra las otras. Este continente pertenecía a la placa tectónica de África, aunque no formaba parte del continente africano, ya que había un océano en el medio), pero se deslizaba lentamente bajo la placa tectónica Euroasiática, lo que ahora es el sur de Europa.
Hace unos 100 a 120 millones de años, Gran Adria colisionó con Europa y empezó a sumergirse debajo, aunque algunas rocas eran demasiado livianas como para hundirse al manto de la Tierra.
Los científicos buscaron minerales magnéticos formados por las bacterias existentes en estas rocas. La bacteria producía estas partículas magnéticas para poder orientarse con respecto al campo magnético de la Tierra. Al morir esta bacteria, los minerales magnéticos que quedaban atrás lo hacían como sedimento. Descubrieron que, en muchas de estas regiones, las rocas habían sufrido rotaciones importantes. De hecho, lograron juntar rocas de gran tamaño, que solían estar juntas, como en un cinturón de volcanes o en los corales, como si se tratara de un rompecabezas.
Para este equipo de científicos, la región del Mediterráneo es un desastre geológico ya que todo está curvado, roto y apilado.
Después de muchos años trabajando en la región del Mediterráneo, se han desplazado ahora para reconstruir las placas perdidas en el Océano Pacífico.
Imagen de hace 240 millones de años, con la ubicación de Gran Adria, un continente antiguo que se encontraba en Europa y que se separó del continente europeo hasta desaparecer. Crédito: Gondwana Research 2019.