
Desde el mediodía del lunes, se han registrado apagones eléctricos en Centroamérica.
Vecinos de la ciudad de Guatemala y lugares cercanos, han informado acerca de la interrupción en el suministro eléctrico. Sin embargo, no se trata de un problema local, ya que se ha confirmado que los apagones se han producido a nivel regional.
La empresa que maneja el suministro eléctrico, ha confirmado que la falta de servicio en varias zonas del país es debida a un apagón regional.
Según ha informado el Presidente de AMM, el evento comenzó el sábado, 16 de septiembre de 2019, a las 11:50 horas (hora local) y, según los datos de la Entidad Operadora Regional, conocida como SCADA EOR, el origen del problema se encuentra en un fallo en la línea eléctrica entre Pavana y Santa Lucía, en Honduras.
El apagón ha sido general en Honduras y en Nicaragua, mientras que en el resto de los países centroamericanos es parcial.
Debido a este problema, el sistema eléctrico se ha dividido en 4 islas: México-Guatemala, El Salvador, Honduras y Costa Rica-Panamá.
Los usuarios de las zonas 2, 5, 10, 11 y 16 en la ciudad de Guatemala, han informado que no tienen electricidad, y en otras zonas han informado que el servicio ya se ha establecido, pero que es inestable.
Los medios de comunicación en Honduras y Nicaragua han informado que el problema ha sido debido a una interconexión ubicada en Nicaragua y que está afectando a todo el territorio de Centroamérica.
AMM ha informado que el servicio quedó restablecido en Guatemala unos 20 minutos después del apagón. De forma similar, se ha ido restableciendo la electricidad en otras regiones y países afectados.