El brote de sarampión de la República Democrática del Congo se considera el más grande del mundo y sigue aumentando al mismo tiempo que se expande geográficamente.
Durante el mes de septiembre de 2019, ya se ha informado de 179.477 casos sospechosos de sarampión, incluyendo 3.559 muertes. Se han informado de casos en mas del 90% de las zonas de las 26 provincias del país.
La Organización Mundial de la Salud informa que cerca de la mitad de los casos son de las cuatro provincias de Tshopo, Kasai, Haut-Lomami y Kivu-Sur.
La capital, Kinshasa, ya ha informado de 5.600 casos.
Las autoridades sanitarias informan que ya han presenciado dos picos de sarampión este año, siendo la más reciente hace unas semanas. El resurgir del sarampión en la República Democrática del Congo posiblemente sea debido a la acumulación de niños susceptibles de contraer la enfermedad, que no se habían vacunado contra el sarampión. Además, la vigilancia para la detección de casos, se encontraba por debajo de los niveles óptimos para poder detectar la enfermedad a tiempo y de forma efectiva.