
Descubren 20 lunas alrededor de Saturno.
Los astrónomos han descubierto que hay 20 lunas, recientemente detectadas, que orbitan alrededor de Saturno, lo que se suman a las que piensan que existen, es decir, 82 lunas en total. Esta cantidad supera a Júpiter, del que se piensa tiene 79 lunas a su alrededor.
Una de estas lunas nuevas mantiene la órbita más lejana conocida alrededor de Saturno, y todas tienen un tamaño parecido, con diámetros que oscilan entre los 5 kilómetros (3 millas). Dos de estas lunas tardan unos dos años en completar la órbita, mientras que otras 18 de ellas tardan tres años.
Diecisiete de las lunas de Saturno se desplazan en sentido contrario
Diecisiete de las lunas de Saturno se desplazan en sentido contrario, es decir, que son retrógradas, en comparación con los demás satélites naturales del planeta. Las lunas retrógradas tienen órbitas parecidas a las de otras lunas conocidas de Saturno. Al mirar la inclinación de estas lunas, los astrónomos sospechan que estas lunas podrían haber sido parte de una luna más grande que se rompió hace mucho tiempo.
Descubren 20 lunas alrededor de Saturno. Las lunas han sido descubiertas por un equipo liderado por Scott Sheppard de la Institución Carnegie para la Ciencia, utilizando el telescopio Subaru, en Mauna Kea, Hawái.
Mediante el estudio de estas pequeñas lunas y sus interacciones con los planetas grandes de nuestro sistema solar, los astrónomos podrían responder a las preguntas sobre cómo se formaron estos mundos y cómo evolucionaron.
Por lo que dicen, las lunas recientemente descubiertas de Saturno estaban justo en el límite de detección del telescopio Subaru. Esa es la razón por la que afirman haber tardado más de una década en descubrirlas. Desde 2004 hasta 2007, Sheppard y sus colaboradores usaron Subaru para mirar de forma cercana a la zona alrededor de Saturno en busca de lunas por descubrir y, mientras lo hacían, vieron algunos puntos de luz intrigantes, que tardaron poder justificar que estaban orbitando a Saturno.
Puntos de luz
Los puntos de luz eran veinte y ahora, las técnicas de ordenador más modernas han facilitado poder analizar datos del telescopio de varios años con rapidez, encontrando relación entre ellas. Las imágenes confirmaron que los puntos de luz estaban orbitando Saturno.
A ninguna de las lunas se les ha asignado un nombre aun, pero este astrónomo y su equipo han invitado al público a proporcionar sugerencias en un concurso que tendrá lugar el 6 de diciembre.
Es curioso cómo se van descubriendo planetas y lunas últimamente… Objetos que están en el espacio y que no habían visto hasta ahora. Sin lugar a dudas, demuestra que podría haber mucho más ahí fuera que no hayan descubierto aún… Al menos, no de forma oficial.
Y, sí, este astrónomo ha admitido que podría haber objetos incluso más grandes ahí fuera, cerca de Urano y de Neptuno, sin que lo sepamos. Según explica, los telescopios de la siguiente generación, como el Giant Magellan Telescopio, que está siendo construido en Chile, posiblemente encuentren incluso más lunas en nuestro sistema solar.
Imagen de archivo