
Cinco heridos por un potente tornado en la ciudad de Arlés (Francia).
Sin lugar a dudas no se trata de un fenómeno meteorológico al que estén acostumbrados en Francia. Como tampoco suelen emitirse alertas antes de que se produzca, proporcionando algo de tiempo para poder refugiarse…. La cuestión es que Arlés, una ciudad situada en Bouches-du-Rhône, en el oeste de Francia, sufrió el impacto directo de un tornado, el 15 de octubre de 2019. Cinco personas resultaron heridas y una tuvo que ser hospitalizada como consecuencia de su paso y los daños causados sugieren que se trató de un multivórtice.
Cinco heridos por un potente tornado en la ciudad de Arlés (Francia). A última hora del 14 de octubre de 2019, la zona de Ardeche, Lozere y los Alpes-Marítimos, comenzaron a verse azotados por vientos de hasta 113 kilómetros por hora (70 millas por hora), acompañados por lluvias intensas.
En solo 24 horas, Barnas, en Piedmont Cevennes, acumuló 136 mm de lluvias (5,35 pulgadas). La media correspondiente a dos semanas de lluvias en la zona.
El tornado tocó tierra en el barrio de Pont-de-Crau, sobre las 04.50 horas (hora local), el 15 de octubre, por lo tanto, pillando por sorpresa a todos. Causó daños en vehículos y viviendas, desprendió árboles, e interrumpió el suministro eléctrico. Al parecer se mantuvo en tierra unos 7 a 9 minutos, con vientos de 180 a 200 kilómetros por hora (112 a 125 millas por hora), lo que lo convierte en un tornado de categoría EF-2.

Se calcula que unas 150 casas han quedado dañadas o destruidas, incluyendo caravanas y casas móviles en un camping cercano. Además, unas 60 personas tuvieron que ser realojadas, según fuentes oficiales del servicio de rescate.
Tras algunas investigaciones in situ, se ha determinado que el tornado podría haber tenido varios vórtices.
Arles es una ciudad situada en el río Ródano, en la región de la Provenza. Conocida por las pinturas de Van Gogh. Fue capital provincial de la antigua Roma, por lo que destaca también por las ruinas de la época, incluido el anfiteatro.
Fotografía1. Crédito: La Provence
Fotografía 2. Crédito: Pompiers 13 vía Twitter