Llega una DANA que descargará lluvias torrenciales a España.
Parece que el calor ha llegado a su fin. Al menos así lo ha indicado este viernes la Agencia Española de Meteorología (Aemet) con la llegada de una potente DANA (Depresión Aislada en los Niveles Altos) que podría dar lugar a lluvias torrenciales y a una bajada de las temperaturas.
Llega una DANA que descargará lluvias torrenciales a España. Según indica la Aemet, se prevé que la vaguada entre en el país durante el sábado y domingo, aislando la depresión en niveles altos de la atmósfera, lo que obligará a extremar la precaución en el tercio este peninsular.
La Aemet pide que se sigan las recomendaciones de Protección Civil durante estos días de lluvias intensas que podrían poner en riesgo la vida de las personas.
El cambio más significativo tendrá lugar a partir del lunes, 21 de octubre, comenzando por el área Mediterránea. Se prevé que ese día, la DANA se sitúe sobre el sudoeste de la Península, donde posiblemente se mantenga hasta el miércoles en que empezará desplazarse hacia el centro y noreste.
Como consecuencia de la evolución antes mencionada, se esperan precipitaciones que serán localmente fuertes y persistentes en amplias zonas de la mitad oriental peninsular y Baleares. Se prevén lluvias torrenciales y acumulaciones superiores a los 80 litros por metro cuadrados.
El lunes, la DANA se aislará sobre el sudoeste de la Península. Como consecuencia de ello, las bajas presiones se profundizarán en el norte de Argelia y darán lugar a un empeoramiento del flujo marítimo del este en la fachada mediterránea.
Después de afectar al tercio oriental, el sistema avanzará hacia el oeste afectando al cuadrante noreste peninsular. A partir del miércoles, la incertidumbre irá en aumento, siendo posibles cuatro escenarios según explicaba el portavoz de la Aemet a través de Twitter. Todos ellos sitúan a la DANA en la Península, pero con distintas ubicaciones.
La DANA provocará lluvias intensas y mar agitado en la vertiente mediterranea
La DANA provocará un mar agitado en la vertiente mediterránea, con lluvias intensas especialmente a partir del lunes. Serán localmente fuertes y persistentes en amplias zonas de la mitad oriental peninsular y Baleares, llegando a ser incluso torrenciales para el final del lunes y martes, en el área mediterránea, y el miércoles en el noreste.
El miércoles y el jueves, las lluvias podrían extenderse a precipitaciones intensas también en el Cantábrico, aunque la Aemet explica que habrá que esperar para confirmar exactamente donde será necesario extremar la precaución.
Posiblemente, para el jueves, las precipitaciones vayan a menos.
Con respecto a las temperaturas, a partir del lunes, la mayor parte del país no subirá de los 10ºC, y en algunas localidades la mínima podría bajar de los 4ºC y la máxima estará por debajo de los 20ºC, excepto el litoral Mediteráneo y las zonas costeras del sur y Canarias. No obstante, a partir del martes, se contagiarán las zonas de la vertiente del Mediterráneo, con un desplome de temperaturas diurnas de hasta 8ºC, llegando a ser las temperaturas más bajas de lo habitual en estas fechas.
La bajada de temperaturas posiblemente también traerá nevadas, aunque débiles. Las primeras heladas serán en las montañas, el domingo, con una cota de nieve que estará entre los 2000 y los 2.500 metros en Pirineos y 1.500 metros en el Cantábrico occidental.
Del 25 al 27 de octubre, la Aemet estima que será probable que disminuyan las precipitaciones, aunque admite que existe cierta incertidumbre y que habrá que ver cómo transcurren los próximos días.