
Terremoto mortal de 6.8 grados sacude Mindanao (Filipinas)
A las 01:04 horas (UTC), las 09:04 horas (hora local) del 29 de octubre de 2019, se ha producido un terremoto de 6,8 grados en la escala de Richter en Mindanao, Filipinas. Según PHIVOLCS, el terremoto se ha registrado a 7 kilómetros (4,3 millas) de profundidad. Por desgracia, todo apunta a que se han sufrido daños estructurales importantes y que al menos cinco personas han perdido la vida. Sin embargo, es muy posible que esta cifra pueda aumentar con el paso de las horas. Además, según una estación de radio con base en Manila, varios estudiantes podrían haber resultado heridos en Tulunan cuando se derrumbó su colegio.
Víctimas mortales tras el terremoto de 6,8 grados
Las víctimas mortales son una niña de 15 años, estudiante en la provincia de Davao del Sur, quien murió tras verse golpeada por la caída de unos escombros cuando trataba de huir durante el terremoto. Un hombre de 66 años murió en la ciudad de Koronadal, al sur de Cotabato, tras sufrir heridas en la cabeza durante un accidente. Un padre y su hijo han muerto en la ciudad de Arakan, en Cotobato y una mujer embarazada de 23 años ha muerto en la ciudad de Tulunan.
Terremoto mortal de 6.8 grados sacude Mindanao (Filipinas). Según el Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas, el epicentro se ha situado al noreste de la ciudad de Tulunan, en la provincia de Cotabato, a 972 kilómetros (604 millas) de Manila. Por su parte, el USGS ha informado que el movimiento sísmico ha sido de 6,6 grados y la profundidad de 15,3 kilómetros (9,5 millas). Para el EMSC, ha sido un terremoto de 6,6 grados y la profundidad de 20 kilómetros (12,4 millas).
Afortunadamente, las autoridades han desestimado la posibilidad de que pudiera producirse un tsunami.
Se calcula que cerca de 500.000 personas habrán sentido el movimiento con mucha fuerza, 2.379.000 de forma intensa, 5.508.000 de forma moderada y 10.854.000 de forma leve.
La mayoría de la población reside en estructuras que son una mezcla entre vulnerables y resistentes a terremotos, aunque predominan las estructuras vulnerables reforzadas con cemento y algunos tipos de construcciones de las que se desconoce si serán resistentes o no a los terremotos. En Davao residen aproximadamente 1,6 millones de personas.
En algunas zonas, como consecuencia del terremoto, se ha visto interrumpido el suministro eléctrico y las personas se han apresurado a salir de sus hogares y de los edificios, presos del pánico.
Grietas en las paredes de un hospital en la ciudad de Kidapawan
Se ha informado que han aparecido grietas en las paredes de un hospital en la ciudad de Kidapawan, cuando los médicos y enfermeras llevaban a cabo una evacuación del centro.
El Alcalde de la ciudad e Davao, ha suspendido las clases escolares para permitir que las autoridades puedan inspeccionar los edificios ante posibles daños causados por el seísmo.
El Alcalde de Tulunan ha ordenado que los pacientes sean evacuados de los hospitales y ha admitido que se ha tratado del terremoto más potente de los últimos tiempos.
El Director de la Agencia de Monitoreo de Terremotos ha advertido acerca de que se producen más réplicas y, de hecho, ya se están viniendo registrando.
Según ha explicado un especialista del Instituto de Vulcanología y Sismología de Filipinas, la localización del terremoto ha sido prácticamente la misma que el terremoto del 16 de octubre, donde existe una falla y los movimientos sísmicos continúan.
Se ha pedido a los residentes de Mindanao que no entren en pánico y que no
hagan circular información que no sea cierta, porque podría desatar alarma y
estrés en muchas personas.
Fotografía que muestra las grietas que han aparecido en el Ayuntamiento de Magsaysay tras el potente terremoto que se ha registrado en el día de hoy en Mindanao, Filipinas. Crédito: Phil News Agency. @pnagovph vía Twitter