
Halong se convierte rápidamente en un tifón.
Un tifón de desarrollo rápido, Halong, se ha formado en el oeste del Pacífico y se espera que se intensifique en los próximos días. Se trata del tifón número 12 de la temporada de tifones del Pacífico y podría alcanzar la categoría 3.
Halong se convierte rápidamente en un tifón. Halong ha ganado intensidad rápidamente en el Pacífico con vientos de 92 millas por hora y ráfagas de hasta 115 millas por hora, lo que hace que se pueda comparar con un huracán de categoría cuatro en la escala de Saffir-Simpson.
El Centro de Advertencia de Tifones (JTWC) ha informado que el tifón se encuentra aproximadamente a 438 millas al sur de Minami Tori Shima, en Japón.
El sistema tormentoso se está desplazando en dirección noroeste, a una velocidad de 9 millas por hora, y podría ganar más fuerza para el martes. Afortunadamente, los pronósticos actuales sugieren que este peligroso tifón no se aproximará a tierra.
Las últimas imágenes del tifón indican su reforzamiento y buena organización.
Además de Halong, el JTWC está monitoreando una zona a 368 millas al noroeste de Puerto Princesa, en Filipinas. La zona parece mostrar un centro de circulación de bajo nivel con vientos de 17 a 23 millas por hora, con condiciones que parecen favorables para su desarrollo.
El trayecto pronosticado es en dirección noreste, durante las próximas 24 horas, lo que haría que se quede estacionario en el sur de China. Podría convertirse en un ciclón tropical durante las próximas 24 horas.
La temporada de tifones del Pacífico de 2019 ha sido bastante activa este año. En total, la cifra de víctimas mortales ha ascendido a 292 personas. El supertifón Hagibis fue el más costoso de todos los ciclones tropicales de la historia de Japón. Alcanzó su momento álgido el 7 de octubre de 2019 y los daños materiales provocado por este tifón son de unos 9 billones de dólares. Las víctimas mortales de este tifón fueron 89 personas.
Imagen. Crédito: Cyclone