
Un asteroide masivo que se aproximará a la Tierra unos días antes de Navidad.
La NASA afirma que ha detectado un asteroide, lo suficientemente grande, como para arrasar una ciudad entera en el caso de que impactara contra la Tierra. Según la Agencia Espacial, el asteroide se aproximará a nuestro planeta unos días antes de Navidad.
Un asteroide masivo que se aproximará a la Tierra unos días antes de Navidad. El asteroide en aproximación ha sido calificado como NEO (Objeto Cercano a la Tierra) y el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS), le ha asignado el nombre de 216258 (2006 WH1).
Se calcula que mantiene un diámetro de unos 540 metros (1,772 pies), es decir, más grande que el Empire State Building. De hecho, se considera como uno de los asteroides más grandes que hará su aproximación a la Tierra este año.
Según el CNEOS, el asteroide se desplaza hacia la Tierra a una velocidad media de unos 41.843 kilómetros por hora (26.000 millas por hora).
Este asteroide ha sido clasificado por la Agencia como Apollo, lo que significa que mantiene una órbita muy amplia alrededor de la Tierra del Sol. De forma ocasional, la órbita del asteroide se cruza con la de Tierra cuando completa su ciclo alrededor de la estrella gigante.
Debido al tamaño inmenso y a la órbita natural de 216258 (2006 WH1), ha sido clasificado por CNEOS como un asteroide potencialmente peligroso (PHA). Esto significa que no solo es considerado un Objeto Cercano a la Tierra, sino también como un Asteroide Potencialmente Peligroso.
Según la NASA, los Asteroides que son clasificados como Potencialmente Peligrosos lo son en base a unos parámetros que miden el potencial que tiene el asteroide para realizar una aproximación que resulte en una amenaza para la Tierra. Además, todos los asteroides cuyo tamaño sea superior a 35 metros son considerados una amenaza para una ciudad. Por lo tanto, que sea de 540 metros es una razón muy poderosa para que resulte en una seria amenaza.
Todos los asteroides con distancia mínima de cruce de 0,05 unidades astronómicas, o menos, y una magnitud absoluta de 22,0, o menos, son considerados como Asteroides Potencialmente Peligrosos.
Debido al tamaño y a la velocidad actual del asteroide 2006 WH1, es muy capaz de causar un nivel de destrucción muy alto en el caso de colisionar con la Tierra. Si chocara con nuestro planeta, la explosión del impacto de este asteroide podría arrasar una ciudad por completo. En el caso de caer en el océano, el impacto generaría unos tsunamis como rascacielos que podrían azotar las costas situadas a kilómetros de distancia.
Afortunadamente para todos, según ha mencionado el CNEOS, el asteroide no colisionará con la Tierra durante esta aproximación que tendrá lugar en diciembre.
La Agencia ha calculado que el asteroide 216258 (2006 WH1) hará su sobrevuelo a la Tierra el 20 de diciembre de 2019
La Agencia ha calculado que el asteroide 216258 (2006 WH1) hará su sobrevuelo a la Tierra el 20 de diciembre de 2019, a las 11:17 horas (EDT). En ese momento, el asteroide estará a unas 0,03904 unidades astronómicas de nuestro planeta, o lo que es lo mismo, a unos kilómetros de distancia 5,8 millones de kilómetros (3,6 millones de millas). Puede parecer una gran distancia, pero a nivel planetario, se considera un sobrevuelo.
Las agencias permanecen muy atentas a todos los Objetos Cercanos a la Tierra y Asteroides Potencialmente Peligrosos, siguiendo su curso muy de cerca. No hay que olvidar que este asteroide aún podría verse afectado por el efecto Yarkovsky. Es decir, que su curso podría verse influido por este efecto, conocido porque modifica las órbitas de objetos pequeños del Sistema Solar como resultado del modo en que estos absorben la radiación del Sol en una de sus caras y lo re-irradian mientras rotan. Esto produce un ligero desequilibrio que, lentamente, con el paso del tiempo, altera la trayectoria del objeto.
Puede que para el 20 de diciembre de 2019, no colisione con la Tierra, pero no sabemos qué sucederá en sobrevuelos futuros…
Imagen. Crédito: Родион Журавлёв en Pixabay