
Potente ciclón en la Golfo de Vizcaya provocará vientos huracanados (España).
Un potente ciclón que se dirige hacia el sur del Golfo de Vizcaya desatará vientos muy fuertes en el norte de la península Ibérica, el viernes y a primera hora del sábado, 22 y 23 de noviembre de 2019. El ciclón se desplazará sobre el Golfo de Vizcaya este mismo viernes generando una tormenta de viento muy intensa en zonas del sudoeste de Europa. En algunas zonas, se prevén rachas de viento superiores a los 120 kilómetros por hora. También es posible que llueva de forma torrencial en el noroeste de la península, así como en el noreste de Portugal.
Potente ciclón en la Golfo de Vizcaya provocará vientos huracanados (España). El frente, que se desplaza desde el Atlántico hacia el sudoeste de Europa, pondrá en marcha una ciclogénesis muy potente en el Golfo de Vizcaya, progresando por el norte de la península Ibérica el viernes y alcanzando el sudoeste de Francia, el sábado por la mañana.
El ciclón presentará una presión de aproximadamente 980-985 mbares
La secuencia prevista del ciclón en cuanto a lluvias en 6 horas, muestra que el ciclón presentará una presión barométrica central de aproximadamente 980-985 mbares, el viernes por la mañana. Posteriormente, se desplazará por el sur del Golfo de Vizcaya, descargando lluvias torrenciales acompañadas por fuertes vientos en el norte de la península Ibérica.
Algunos modelos de pronóstico climático aún muestran cierta incertidumbre en cuanto a si el ciclón se desplazará frente a la costa del norte de España o el sudoeste de Francia, en la noche del viernes al sábado.
Se pronostican vientos extremos que podrían superar los 130 kilómetros por hora a lo largo de la costa del norte de España. Estos vientos tan fuertes podrían persistir hasta el sábado por la noche. Algunos modelos de pronóstico indican rachas de 110 a 140 kilómetros por hora en las costas del norte-noroeste de España (Golfo de Vizcaya), lo que va a provocar olas muy grandes.
Este sistema tormentoso generará condiciones climáticas muy peligrosas en las costas del norte de España y en el sudoeste de Francia. Recomendamos extremar las precauciones.
Imagen. Crédito: MetDesk