
La nevada más intensa en 40 años en Kashmir (India).
Jammu y Kashmir han superado registros históricos. Jammu ha acumulado 188 mm de lluvias en octubre y noviembre de 2019, lo que significa un 171% por encima de lo habitual, mientras que el 6 y 7 de noviembre de 2019, Kashmir registraba su nevada más intensa en el mes de noviembre desde hace 40 años.
La nevada más intensa en 40 años en Kashmir (India). Según el Departamento de Meteorología, la capital Srinagar acumuló 228 mm de lluvia y nieve durante ese mismo periodo de tiempo, lo que supone un 685% más alto que las precipitaciones normales.
En cuanto a porcentajes de lluvias, Pulwama fue el segundo distrito con más precipitaciones y un 618% de lluvias en exceso, Kulgam, con un 587% y Bandipora un 341%.
Por su parte, la división de Jammu, Rajouri acumuló un 409% más de lluvia y Raesi un 358%.
Probablemente se prolongará durante el invierno
La interacción de vientos fríos del sur de la región polar con las anomalías del oeste, provocaron una serie de lluvias torrenciales en forma de nevadas en Kashmir. Un escenario que probablemente se prolongue durante toda la temporada de invierno, según han explicado fuentes oficiales.
Además, según el Departamento de Meteorología, Kashmir también ha registrado su mes de noviembre con más nieve en 40 años, con 9,6 centímetros de nieve entre el 6 y 7 de noviembre y la nevada más intensa en 24 horas en el mes de noviembre desde 1980.
Este clima, por supuesto, ha dado como resultado que las temperaturas sean significativamente más bajas.
La nevada del 7 de noviembre, seguida por frío, desencadenó deslizamientos de tierras en la autovía Nacional de Srinagar-Jammu, resultando en cierres de carreteras frecuentes. En noviembre, tuvo que cerrar al tráfico durante 13 días.
Además, las últimas nevadas han propiciado la cancelación de 65 vuelos desde el aeropuerto Internacional de Srinagar, en noviembre. Sin olvidar los daños económicos que ha causado en el sector hortícola y en la industria de la manzana.
Imagen. 7 de noviembre de 2019. Crédito: NASA/NOAA Suomi NPP/VIIRS.