
A las 12:49:54 horas (UTC), del día de hoy, 18 de junio de 2020, se ha registrado un potente terremoto de 7,3 grados.
El movimiento sísmico se ha localizado en: 33.59ºS, 177.75ºW, y a una profundidad de 10 kilómetros.
El terremoto ha tenido lugar a unos 679 kilómetros de Whakatane, en Nueva Zelanda y a unos 1.079 kilómetros de Wellington, en Nueva Zelanda.
En principio, en base a la información recibida, el Ministerio de Defensa Civil activó una alerta de tsunami para las áreas costeras, indicando que podía llegar una ola de tsunami en unas dos horas. Sin embargo, se desactivó la alerta tan solo ocho minutos más tarde (a las 11:45 horas – hora local), informando que ya no existía riesgo alguno.
El Ministerio de Defensa Civil y la directora de Coordinación de Emergencias, informo que la alerta de tsunami inicial se basó en la información del GNS Science de que se trataba de un terremoto de magnitud 7,4 y la profundidad a 10 kilómetros, lo que podría haber sido un terremoto
de magnitud significativamente mayor que uno de 7,0 grados.
Según explicó, más tarde recibieron información de cerca de isla Raoul, una de las islas Kermadec, confirmando que la ola que se había generado era menor de 10 centímetros. Por lo que, con esta información, decidieron desactivar la alerta, ya que el riesgo se había reducido a un nivel menor.
A pesar de que el riesgo ya no es tan alto, desde el Ministerio de Defensa Civil y departamento de Coordinación de Emergencias de Nueva Zelanda, se recuerda a los residentes de Nueva Zelanda que siempre deben estar preparados para responder a una amenaza de terremoto.
La Reserva Natural Marina y de la Naturaleza de las islas Kermadec es una reserva ubicada a unos 1.000 kilómetros al noreste de Nueva Zelanda y a una distancia similar al sudoeste de Tonga, la más remota controlada por el gobierno y solo se puede visitar un permiso especial.
Las islas Kermadec son un arco insular en el océano Pacífico Sur que forman parte de Nueva Zelanda desde 1887.
Fuente terremoto: EMSC
Crédito imagen: EMSC