Los habitantes de la comunidad de Cieneguita de Morales, hace unos 15 días que viven atemorizados. La tierra se empezó a abrir, creando una zanja de cerca de 2 kilómetros de longitud y de uno a dos metros de ancho, con unos 4 metros de profundidad.
Al parecer, la grieta comenzó en San José de Morales y llegó a Cieneguita de Morales, afectando a su paso a algunas viviendas de la comunidad, donde algunas propietarias han mostrado cómo sus casas se han visto afectadas gravemente por grietas en el suelo y en las paredes, así como por el hundimiento de sus patios.
Por desgracia, el temor no disminuye ya que la grieta va aumentando tanto en anchura, como en profundidad y longitud. Además, debido a su tamaño, ya ha cruzado sembrados de maíz. Curiosamente, parece que avanza para luego retraerse ligeramente.
Los afectados esperan que personal de Protección Civil se persone en la zona para evaluar, tanto los daños causados en las viviendas y en los cultivos, como también para averiguar el motivo por el que se ha abierto esta enorme grieta, ya que se desconoce que en la zona existan corrientes subterráneas y fallas geológicas.
Pénjamo es uno de los 46 municipios del estado de Guanajuato en México y una de las ciudades con mayor movimiento comercial del estado. Se considera la mayor ciudad del Sudoeste de la entidad, estando la mayor parte concentrada a faldas de la Sierra de Pénjamo.
Se encuentra localizada a los 101º42´22” de longitud al oeste del Meridiano de Greenwich y a los 20º25´44” latitud norte. Su altitud sobre el nivel del mar es de 1700 metros aproximadamente, y en algunos lugares de la Sierra de 2400 metros sobre el nivel del mar.
Gran parte de la ciudad se asienta sobre las faldas de la Sierra de Pénjamo. Otra parte se encuentra en una zona honda, mientras que otra está situada en lomas y poca parte en zona plana.
Curiosamente, la aparición de grietas profundas en la tierra no es un evento único de Pénjamo, ya que otras zonas del planeta lo están sufriendo como, por ejemplo, en Arizona, donde hay varias y bastante profundas; mientras que otra de estas grietas, en Fort Stockton, Texas, comenzó hace unos 10 años…
Probablemente indicativo del movimiento de las placas…
Seguro que conoces de más zonas donde existen este tipo de grietas. Tu aportación es bienvenida.
Fotografía. Crédito: Mario Trinidad/OEM Informex