Durante una catástrofe o una emergencia, cuando las cosas se complican, lo primero que se producen son saqueos. Esto sucede mayormente en las ciudades más densamente pobladas, aunque si vives en un pueblo tampoco se puede descartar.
No es una reacción que debas menospreciar. Se trata de un evento muy serio, ya que los saqueos y las sublevaciones sociales pueden convertirse en algo muy grave y peligroso. Y, en muchos casos, incluso causan muertes.
No importa lo tentador que pueda resultar, nunca, jamás, te unas a un saqueo. Hacerlo es meterte directamente en problemas. En una situación tan extrema, podría suceder que las autoridades decidan intervenir sin ninguna compasión, e incluso con todos los poderes concedidos. No te extrañe que respondan de forma contundente.
Si ves un saqueo, lo único que tienes que hacer, es alejarte todo lo que puedas. Aunque, es cierto que, a veces, es más fácil decirlo que hacerlo. En el caso de que te veas sorprendido/a en medio de un saqueo, te proporcionamos algunos consejos sobre lo que podrías hacer para sobrevivir.
Procura pasar desapercibido/a
Para evitar que te veas atacado/a por los participantes que podrían verte como un peligro, intenta pasar desapercibido/a intentando aparentar formar parte del grupo. Pero, acércate solo a los que no sean violentos, y no a los saqueadores. Y, por supuesto, no te pongas en las primeras filas del grupo o manifestación.
En un saqueo, por lo general, hay tres bandos: los saqueadores, la policía y los que apoyan a los saqueadores de forma no violenta.
El grupo de los saqueadores será muy violento, pero la policía que intervenga no se parará a preguntar, sino que empezará por lo menos golpeando a quienes se pongan por delante. Esto solo te deja una opción: el grupo de los que apoyan a los saqueadores, pero de forma no violenta.
Será tu manera de irte alejando poco a poco de la multitud sin que ninguna de las partes se percate de ello y puedas llegar a un lugar seguro.
Desplazarte con la multitud podría ser una manera de hacerlo. Pero, nunca intentes avanzar en dirección contraria, pues podrías terminar viéndote arrastrado/a o en el suelo, golpeado y pisoteado. Así que, guarda la calma y sigue la multitud esperando pacientemente tu momento oportuno para alejarte, ya sea una calle adyacente, una puerta, etc.
Refúgiate en el interior
Si guardas la calma y tienes la paciencia suficiente, aparecerá la oportunidad de refugiarte en algún lugar. Si ya estás dentro de un edificio cuando empiecen los saqueos, solo tienes que encontrar un sitio donde ocultarte. Enciérrate en algún lugar, cierra puertas y ventanas y, si fuera posible, quédate hasta que pase esta situación.
Aléjate de las ventanas y de las paredes exteriores para protegerte mejor de cualquier tipo de piedra, elemento o proyectil que puedan tirar o lanzar.
Si es posible, prepárate para defenderte si fuera el caso.
Conduce de forma segura
Si tienes acceso a un vehículo, probablemente sea tu manera más segura para huir. Sin embargo, no por estar en el interior de un coche des por sentado que ya estás a salvo.
Si circulas hacia la policía, podrían pensar que estás utilizando el vehículo como arma contra ellos e intenten detenerte a toda costa. Ah, y a los saqueadores no hay otra cosa que les guste más que voltear un coche.
Llegados a este punto, ¿qué puedes hacer entonces? Tienes que encontrar el equilibrio. Conducir con calma y de forma normal. Evitar la zona en la que haya una gran concentración de personas, es tu mejor opción.
Improvisa
Ninguna situación de este tipo, ya sea un saqueo o manifestación, es igual que otra. Así que tendrás que improvisar y encontrar la solución por ti mismo/a. Confía en tus instintos y prepárate para lo que pueda suceder.
Mantén la calma, vigila tu entorno y busca un lugar seguro lo antes posible.
Imagen de dominio público. Crédito: Imagen de jessica costilla en Pixabay