El volcán Sinabung, en Indonesia, ha entrado en erupción a las 18:58 horas (UTC), el 7 de agosto de 2020, por primera vez desde junio de 2019. Las autoridades han pedido a los residentes y turistas que no se aproximen al cráter del volcán en un radio de 3 kilómetros (1,8 millas).
Según el Darwin VAAC, la erupción emitió cenizas volcánicas a una altitud de 4,5 kilómetros (15.000 pies) sobre el nivel del mar, que se vieron desplazadas por el viento en dirección este-sudeste.
A las 10:18 horas (UTC), se registró otra erupción con emisión de ceniza volcánica a 3,3 kilómetros (11.000 pies) sobre el nivel del mar. La altitud pudo calcularse en base a los datos proporcionados por las imágenes del satélite.
Según el puesto de observación del Sinabung, el volcán comenzó su erupción a las 01:58 horas (hora local) y duró una hora.
La Agencia de Mitigación de Desastres de Karo ha explicado que al menos cuatro distritos se han visto afectados por la erupción: Merdeka, Berastagi, Dolat Rayat y Naman Teran. Aunque la ceniza volcánica cubre todos los distritos antes mencionados, las autoridades han confirmado que ningún residente se ha visto desplazado por la erupción.
Se ha informado de caída de ceniza volcánica hasta en Berastagi, situado a 30 kilómetros (18 millas) del volcán.
Las autoridades locales han confirmado que no se han producido víctimas mortales por la erupción del volcán, aunque los residentes cercanos sí que se han llevado un buen susto por el evento, al mismo tiempo que han sufrido consecuencias devastadoras, ya que sus plantaciones están cubiertas por ceniza volcánica y la ceniza ha destruido sus cultivos.
Las autoridades han distribuido 1.500 mascarillas y junto con policía y militares están ayudando a retirar la ceniza volcánica, mientras que los bomberos locales han aportado cinco camiones para apoyar las labores de limpieza.
Sinabung despertó en 2010 tras 400 años durmiendo. Sus erupciones se intensificaron en 2013 y continuaron varios años, causando la muerte de 23 personas: 16 en su erupción de 2014 y 7 como consecuencia de su erupción en 2016.
Fotografía de Sinabung, el 30 de julio de 2020. Crédito: Copernicus EU/Sentinel-2, TW