
La tormenta tropical “Sally”, formada a las 18:00 horas (UTC) el 12 de septiembre de 2020, se encontraba a solo 60 kilómetros (35 millas) al sudeste de Naples, en Florida, sin embargo, en vista de que se está intensificando, se han activado alertas por huracán y mareas ciclónicas en zonas de la Costa del Golfo.
Los productores de petróleo del golfo de México están procediendo a la evacuación de sus instalaciones ante la llegada de la tormenta tropical “Sally”, de la que se pronostica se convertirá en un huracán. Chevron ha informado haber comenzado la evacuación de su personal en las plataformas de Blind Faith y Petronius, al mismo tiempo que ha empezado a interrumpir el funcioanmiento. Murphy Oil también está preparando la evacuación del personal no esencial de la mayoría de sus instalaciones del este, mientras monitorea la tormenta muy de cerca. Royal Dutch Shell, BHP, BP y Hess han explicado que están muy pendientes del avance de esta tormenta y que tomarán medidas si fueran necesarias.
Antes de asignársele oficialmente el nombre de Sally, la depresión tropical 19 tocó tierra a las 06:00 horas (UTC), el 12 de septiembre de 2020, justo al sur de Miami, en Florida, con vientos de 55 kilómetros por hora (35 millas por hora) y una presión barométrica de 1007 hPa. Ahora, convertida en una potente tormenta tropical que posiblemente pronto sea un huracán, avanza amenazando la Costa del Golfo con una importante subida de la marea para el lunes y se ha activado una advertencia por marejada ciclónica par la zona de Luisiana, desembocadura del río Mississippi y frontera de Alabama con Florida. Se recomienda a los residentes de estas zonas, que monitoreen el avance de esta tormenta y sigan las instrucciones de las autoridades locales.
Para primera hora del martes, es posible que se produzcan condiciones de huracán desde Grand Isle, Luisiana hasta la frontera de Alabama con Florida, incluida la zona metropolitana de Nueva Orleans.
Es muy probable que Sally provoque inundaciones repentinas en algunas zonas del sur de Florida, así como inundaciones por el desbordamiento de ríos en el centro de Florida, a lo largo del domingo. También es posible que se produzcan inundaciones urbanas y repentinas en algunas zonas del centro de la Costa del Golfo, desde el domingo, hasta mediados de la próxima semana.
Para los próximos días, Sally podría ganar fuerza. La previsión es que el lunes se haya convertido en un huracán y que, para primera hora del martes, haya ganado más fuerza todavía.
Se recomienda seguir la trayectoria de esta tormenta muy de cerca, seguir las instrucciones de las autoridades locales y tomar medidas de precaución y de seguridad.
Por desgracia, las posibilidades de que Sally ralentice su avance son altas, por lo que la marea ciclónica y lluvias torrenciales en la Costa del Golfo podrían ser importantes.
También es posible que se generen tornados a lo largo del sur de la Costa del Golfo de Florida.
Imagen. Crédito: NOAA