
El huracán Delta tocó tierra el 7 de octubre de 2020, a las 10:45 horas (UTC), a lo largo de la costa noreste de la península del Yucatán, cerca de Puerto Morelos, como un huracán de categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora (110 millas por hora). Ahora se dirige directamente hacia Luisiana, en Estados Unidos, donde se prevé entre en tierra antes de las 19:00 horas (hora local), este mismo viernes, 9 de octubre de 2020.
La previsión es que Delta aumente su tamaño conforme se aproxima al norte de la Costa del Golfo, donde desencadenará marejada ciclónica y vientos peligrosos, de fuerza huracanada, a partir del viernes, especialmente en algunas zonas de la costa de Luisiana. Se han activado alertas por huracán y marejada ciclónica y los residentes de estas zonas deben seguir los consejos de las autoridades locales y apresurarse en tener preparados sus planes de emergencia.
Se prevén inundaciones, repentinas y urbanas, así como desbordamientos de arroyos y ríos, el viernes y sábado, en algunas zonas del centro de la Costa del Golfo, hasta la zona Baja y Mediana del valle del Mississippi.
Conforme el huracán avance tierra adentro, descargará lluvias torrenciales en el valle de Ohio y en la zona media del Atlántico, este fin de semana.
Áreas del norte de la Costa del Golfo se encuentran en riesgo de sufrir el impacto del huracán.
Al entrar en tierra en el Yucatán, Delta perdió fuerza y se convirtió en un huracán de categoría 1, causando daños en árboles y tendidos eléctricos, así como en estructuras variadas. Un hombre de 65 años, murió en Tizimin antes de la llegada de la tormenta al caerse de una segunda planta cuando estaba haciendo reparaciones en su casa. Otras dos víctimas murieron en incidentes distintos antes de la llegada del huracán.
En el Yucatán han muerto al menos 9 personas como consecuencia del paso del huracán, en los estados de Tabasco, Chiapas y Yucatán, por inundaciones y deslizamientos de tierras. Más de 35.000 personas han sido evacuadas a refugios temporales en el Yucatán.
Las autoridades en Luisiana no cesan en su empeño de advertir que Delta es un huracán muy peligroso que descargará lluvias torrenciales, acompañadas por vientos fuertes, inundaciones potencialmente mortales y una subida de la marea ciclónica en la costa de Luisiana. Insisten en que todas las personas deben estar muy pendientes del tiempo en los próximos días y seguir las instrucciones de las autoridades locales.
Si aún no te has preparado para afrontar el huracán, AHORA es el momento. Si te han ordenado marcharte: hazlo.
Más de una docena de ciudades en Luisiana han activado órdenes de evacuación, incluido Camerón que todavía permanece bajo la orden de evacuación emitida el 27 de agosto tras el paso del huracán Laura. Los bomberos son los únicos que regresaron a la ciudad y viven en camiones. Muy pocas personas regresaron y no espera que puedan restablecer la electricidad hasta enero de 2021, eso si el paso del huracán Delta no retrasa todo todavía más.

El viernes, por la tarde o noche, se prevén condiciones de huracán en la zona de advertencia de huracán.
Del viernes al sábado, Delta podría descargar entre 125 y 200 mm (de 5 a 10 pulgadas) de lluvias, con cifras aisladas de hasta 380 (15 pulgadas), del sudoeste al sur-centro de Luisiana. Estas lluvias pueden provocar inundaciones repentinas importantes, incluso en zonas urbanas, así como desbordamientos de arroyos y ríos.
En el extremo este de Texas hasta el norte de Luisiana, sur de Arkansas y oeste del Mississippi, la previsión es que Delta descargue 75 a 150 mm (de 3 a 6 pulgadas) de lluvias, con chaparrones aislados de hasta 250 mm (10 pulgadas) de lluvias, lo que podría desencadenar inundaciones repentinas importantes, incluso en zonas urbanas, así como desbordamientos de arroyos y ríos.
Conforme se desplaza hacia el interior, el huracán podría descargar de 25 a 75 mm (de 1 a 3 pulgadas) de lluvias en el valle Ohio y Medio Atlántico, el fin de semana.
Es posible que se formen tornados a lo largo del viernes en el sur de Luisiana y Mississippi.
Imagen1. Crédito: NOAA
Imagen2. El huracán “Delta” a las 13:10 horas (UTC), el 7 de octubre de 2020. Crédito: NOAA/GOES-16, RAMMB/CIRA
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=NIl-kFjhDg4&feature=emb_logo
Crédito: Accuweather