
La temporada de huracanes del Océano Atlántico de 2020 todavía no ha terminado. De hecho, se prevé una reactivación con la formación de Epsilon esta próxima semana, que previsiblemente avance hacia Cuba, las Bahamas y Florida.
La semana pasada, el huracán Delta azotó Luisiana y causó inundaciones destructivas. Ahora, parece que hay que enfocarse nuevamente en el Caribe, ya que una nueva onda de oscilación de Madden y Julian, o MJO, como se conoce por sus siglas en inglés, aumentará la temperatura oceánica bastante en el mar del Caribe, condiciones propicias para la formación de un sistema tropical de gran potencia.
La historia de los huracanes en el Atlántico ha dejado claro que, en el mes de octubre, la actividad tropical suele pasar a la región del Caribe, especialmente por las temperaturas más altas de su océano, sin embargo, este año seguramente será peor, ya que las temperaturas serán todavía más altas de lo habitual.
Los modelos de pronóstico climático sugieren que una nueva MJO se adentrará en la región del Caribe la próxima semana desde el este del Pacífico. Esto aumentará las tormentas eléctricas y potencia la formación de una tormenta tropical.
La temporada de huracanes del Atlántico (que comprende el océano Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México) empieza oficialmente el 1 de junio y termina el 30 de noviembre, pero su pico es desde mediados de agosto hasta finales de octubre.
Es muy probable que esta temporada de huracanes marque un nuevo hito histórico en cuanto a tormentas a las que se asigna nombre. Habrá que esperar un poco para confirmarlo.
Imagen. Crédito: