Portland, en Oregón, se encuentra situada cerca de la Zona de Subducción de Cascadia, donde la placa de Juan de Fuca se sumerge bajo la placa de Norteamérica. Según un estudio científico reciente, la falla de Gales Creek, una falla antearco entre el lugar donde se unen las placas y una cadena de volcanes que la une a la zona de subducción, podría romperse con un gran terremoto.
El mapa a través de la falla de USGSA cerca de Portland, tiene la capacidad de registrar fuertes sacudidas en la región, y lo ha hecho hace menos de lo que podrías pensar, hace unos 1.000 años.
Según este estudio nuevo, la falla de Gales Greek, situada a tan solo 35 kilómetros (22 millas) del oeste de Portland, revela que los terremotos en esta falla han roto la superficie en tres ocasiones durante los últimos 9.000 años.
Hoy en día, esta falla es capaz de producir un terremoto de magnitud 7.1 a 7.4, lo que podría crear un movimiento telúrico bastante fuerte, causar daños materiales importantes y resultar en un riesgo potencial para la vida en la región metropolitana de Portland.
Afortunadamente, según destacan los científicos, los terremotos de gran intensidad en la falla son poco frecuentes. De hecho, solo suelen producirse cada 4.000 años, aproximadamente, y tampoco existen muchas pruebas de que la falla esté en riesgo actualmente de rotura. No obstante, estos nuevos hallazgos sugieren la necesidad de estudiar otras fallas cercanas en busca de señales de terremotos más recientes. Estas investigaciones podrían revelar más sobre los peligros de estas fallas con respecto a Portland y a otras zonas pobladas de Oregón.
Según una paleosismóloga de la Universidad Estatal de Portland, ahora en el Departamento Estatal de Recursos de Washington, hay muchas fallas en la región que son de interés, en base a su proximidad a los centros de población.
Portland se encuentra situada en la Zona de Subducción de Cascadia. Una región del Pacífico Noroeste donde la placa de Juan de Fuca se sumerge bajo la placa norteamericana y donde esta subducción facilita que exista actividad sísmica y volcánica.
La falla de Gales Creek se considera una falla de antearco, lo que significa que se encuentra situada en la región entre el lugar donde confluyen las placas y la unión con la cadena volcánica de la zona de subducción.
Comprende 73 kilómetros (45 millas) en dirección noroeste, en una zona boscosa de las montañas de Coast Range, al norte del río Willlamette. La vegetación dificulta que pueda verse con facilidad las evidencias de terremotos en el pasado. No obstante, los esfuerzos por dibujar un mapa utilizando una tecnología punta sugiere que la falla mostró las huellas de haber registrado terremotos en el pasado. Por ejemplo, algunos arroyos a lo largo de la falla, parece que cambiaron repentinamente de un lado a otro.
Para trazar la historia sísmica de la falla de Gales Greek, los científicos cavaron una serie de zanjas de 1,5 metros (4,9 pies) de profundidad. En estas zanjas, pudieron ver las capas de sedimentos depositadas a lo largo de muchos miles de años. Las zonas rotas de estas capas mostraron pruebas de terremotos pasados.
La historia geológica del terreno demostró que hubo tres terremotos lo suficientemente fuertes como para alterar la superficie de la Tierra en la falla. El más antiguo fue hace 8.800 años, el siguiente, hace 4.200 años, y el más reciente, hace unos 1.000 años. Lo que significa que la media es de un terremoto de esta magnitud aproximadamente cada 4.000 años en la falla de Gales Creek.
Debido a la longitud de la falla, los investigadores han calculado que, en el caso de que toda la falla de Gales Greek se deslizara hoy en día, podría registrar un terremoto de una magnitud entre 7.1 y 7.4 grados, dependiendo de la profundidad de su origen. Sin embargo, se desconoce el riesgo que existe hoy en día de que pueda tener lugar una ruptura de toda la falla en un futuro cercano.
El terremoto más cercano en la historia fue en marzo de 1993, al sur de Portland, en una falla similar. De 5.7 grados, causó 30 millones de dólares en daños materiales.
Ahora queda estudiar otras fallas en la región para descubrir terremotos en el pasado. Saber cuándo sufrieron una ruptura otras fallas podría revelar las conexiones entre las fallas, lo que podría aclarar los riesgos sísmicos que hay en Portland y en sus alrededores.
Imagen1. Portland se encuentra cerca de la Zona de Subducción de Cascadia, donde la placa de Juan de Fuca se sumerge bajo la placa de Norteamérica. El estudio ha mostrado que la falla de Gales Creek podría romperse registrando un terremoto de gran potencia. Crédito: USGS
Imagen2. Falla de Gales Creek. Crédito: Semantic Sholar