El 21 de diciembre de 2020, tendrá lugar una alineación planetaria entre Júpiter y Saturno. Un evento que los astrónomos han denominado como la “gran conjunción”, de la que se ha hablado también como la “Estrella de Navidad”, y que marca la fecha en la que tendrá lugar la aproximación más cercana de estos planetas en unos 400 años.
Durante las últimas semanas, ambos planetas han ido aproximándose lentamente y cuando tenga lugar esta conjunción planetaria el 21 de diciembre, Júpiter y Saturno podrían brillar como un solo punto de luz en el cielo, facilitando así que sean más visibles.
Aunque las órbitas de Júpiter y Saturno hacen que los planetas se alineen cada 20 años aproximadamente, este año será la primera vez desde 1623 en los que estos gigantes estén tan cerca el uno del otro y que puedan verse desde prácticamente en mundo entero.
El 21 de diciembre es el día en el que ambos estén más cerca el uno del otro. Seguirán alienados durante unos días y podrán verse fácilmente a simple vista si se mira hacia el sudoeste justo después de que se oculte el sol.
Según ha explicado la NASA, aunque nos parezca que estarán muy cerca el uno del otro, en realidad, seguirán a cientos de millones de kilómetros de distancia.
Debido a que la conjunción coincide con otro evento: el primer día del invierno en el hemisferio norte, el alineamiento planetario también se ha llamado “la estrella de Navidad”, ya que faltan pocos días para la Navidad.
El solsticio de invierno es la noche más larga del año, por lo que esta extraña coincidencia facilitará que la gente tenga más posibilidades de salir y observar el sistema solar.
¿Sabes lo que es una conjunción planetaria?
Se produce cuando los planetas parecen estar muy cerca el uno del otro en el cielo, al alinearse con la Tierra en sus respectivas órbitas.
¿Cómo puedes hacer para disfrutar de este evento?
Para ver este alineamiento planetario, la noche del 21 de diciembre, sitúate mirando hacia una parte despejada del cielo del sudoeste, aproximadamente una hora después de que se haya ocultado el sol, ya que los planetas se pondrán rápidamente debajo del horizonte.
Júpiter y Saturno serán tan brillantes, que podrán verse fácilmente (siempre que no haya nubes) desde la mayoría de las ciudades del mundo. Además, podrá verse a simple vista, sin necesidad de utilizar ningún tipo de instrumento. De todas formas, si tienes la oportunidad de usar prismáticos, ahora es el momento de aprovecharte para ver las cuatro lunas de Júpiter.
Fotografía. Saturno, arriba, Júpiter, debajo. Vistos desde el Parque Nacional Shenandoah, el sábado, 13 de diciembre de 2020, en Luray, Virginia. Ambos planetas se acercan cada día, hasta el 21 de diciembre, cuando tendrá lugar una espectacular alienación o conjunción. Crédito: NASA/Bill Ingalls