
El colapso del Vórtice Polar que comenzó a finales de diciembre de 2020, junto con un Evento de Calentamiento Repentino de la Estratosfera el 5 de enero de 2021, cambiará el clima de Europa y Estados Unidos durante las próximas semanas.
El desencadenante principal de esta secuencia climática es el Vórtice Polar que conecta la atmósfera con la estratosfera que tiene encima y que podría interrumpir de forma acusada el desarrollo del clima en todo el hemisferio norte.
Abarca como un ciclón de gran tamaño, cubriendo todo el polo norte, hasta las latitudes medias. El vórtice polar se encuentra presente en todos los niveles. Cuanto más cerca del suelo, más deformado está, debido a la complejidad del terreno ya los numerosos frentes y sistemas climáticos.
Para los próximos 10 días aproximadamente, el clima será bastante invernal. Existe un potente sistema de altas presiones sobre Groenlandia.
Se prevé una presión más baja en el este de los Estados Unidos, Siberia y Europa, así como una anomalía negativa que se extiende hasta Europa, lo que podría abrir un corredor para el transporte de aire más frío. Es decir, un flujo casi polar.
Las anomalías en las temperaturas también muestran un claro patrón invernal. Desplazado por el frente de altas presiones sobre las regiones del Ártico, el aire frío desciende hasta el centro y este de los Estados Unidos. También habrá temperaturas más frías de lo normal en el sector de Siberia y hasta el oeste de Europa. Será algo que monitorear muy de cerca, por la posibilidad de que puedan formarse olas de frío que podrían ser bastante intensas y descargar bastante nieve. En Europa y especialmente en las islas Británicas, estas olas de frío se conocen como “La Bestia que viene del Este”.
Hasta el 19 de enero de 2021, la mayor parte del oeste y noroeste de los Estados Unidos verán algo de deshielo de la nieve que hay acumulada ahora mismo, sin embargo, zonas del noreste de los Estados Unidos podrían acumular más nieve, así como en el norte y este de Canadá.
En Europa, también se producirán acumulaciones importantes de nieve en algunas zonas, durante los próximos 10 días, especialmente en Escandinavia, este de Europa y en las zonas elevadas de los Balcanes.
España y las Islas Británicas perderán algo de la nieve que tenían acumulada, ya que esta acumulación no aguantará mucho tiempo.
Pero, en el pronóstico del día 10 al 16, es posible que se produzca un cambio significativo en el tiempo, especialmente en Estados Unidos. Las nevadas y acumulaciones de nieve abarcarán gran parte del noreste y noroeste de los Estados Unidos, hasta las regiones del sur-centro.
En Europa, podría haber menos acumulación de nieve en la zonas del este, pero es posible que aumente en Escandinavia, así como en el centro de Europa y las Islas Británicas. Es posible que la Bestia del Este permanezca más tiempo.
El aire frío procedente del Ártico podría llegar hasta Europa, afectando especialmente a Escandinavia, islas británicas y noreste de Europa. El centro y oeste de Europa generalmente no tendrá tanto frío, aunque esto todavía podría cambiar.
Para finales de enero, todavía estará presente el aire frío del Ártico en Estados Unidos, Canadá y Europa, aunque posiblemente ya no llegue tan al sur, ya que el sistema de bajas presiones se habrá desplazado más hacia el norte.
Mientras permanezca el aire frío sobre Groenlandia, Europa seguirá sufriendo la anomalía climática, con aire más frío de lo normal.
Fuente y crédito imagen: Severe Weather Europe