
El terremoto de 7,3 grados registrado frente a la costa de Isla Norte, en Nueva Zelanda, ha activado una alerta de tsunami.
A las 14:30 horas (GMT) del 4 de marzo de 2021, las 02:30 horas (hora local), la Agencia Nacional de Coordinación de Emergencias de Nueva Zelanda ha emitido una alerta de tsunami por la que se ha pedido a la población que se marchen inmediatamente a zonas elevadas o lo más tierra adentro posible, en el caso de haber sentido un duradero o potente terremoto.
Se mantiene una alerta por tsunami en las zonas costeras entre Cabo Runaway y Tolaga Bay, así como alerta por inundaciones tierra adentro.
Se ha pedido a la población que sigan las instrucciones de evacuación, incluyendo mantenerse fuera del agua, lejos de playas y zonas costras, y no acercarse a la playa. También se ha pedido que compartan esta información con vecinos, familiares y amigos.
Se prevén olas de hasta 3 metros sobre el nivel normal del mar.
En base a datos preliminares de terremotos similares, podría registrarse un tsunami para las costas en un radio de 300 kilómetros del epicentro del terremoto, según han informado desde el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico, con base en Hawái.
Las autoridades de Nueva Zelanda, han advertido a quienes hayan sentido el terremoto que se alejen de inmediato de las costas.
En estos momentos están evaluando si el terremoto ha generado un tsunami que pudiera afectar a Nueva Zelanda, por lo que recomiendan no regresar hasta que reciban un mensaje de Defensa Civil informando que es seguro.
Fotografía. Crédito: