
La creciente actividad eruptiva en el volcán Pacaya, continúa, con la emisión de columnas densas de cenizas volcánicas oscuras, lo que indica que el magma está empujando en su camino hacia la superficie.
En un informe reciente emitido por Insuvumeh, el instituto ha informado que las columnas de cenizas volcánicas han alcanzado los 2.000 metros (6.600 millas) y se han visto desplazadas en dirección oeste y noroeste, si bien las condiciones meteorológicas han impedido que puedan observarse directamente.
La actividad efusiva continúa, alimentando el flujo de lava en al flanco sur, que el lunes abarcaba una superficie de unos 1.500 metros (4.900 pies) y hasta 1.800 metros (5.900 pies) el martes.
Se ha informado acerca de una débil caída de cenizas volcánicas a primera hora del martes (hora local), en la población de El Patrocinio. En ese momento, no se pudo observar el volcán directamente debido a las nubes.
Las estaciones sísmicas de Insuvumeh siguen registrando tremores asociados con la subida del magma y no se descarta que se generen más flujos de lava en sus flancos o que se produzcan columnas desgasificantes con abundantes cenizas volcánicas.
El volcán lleva en erupción desde febrero de 2021 y supone un riesgo para las comunidades cercanas.
Fotografía. Crédito: Insuvumeh
Enlace a vídeo (fuente externa a AlertaTierra.com): https://www.youtube.com/watch?v=MyrUbLr7eJ8&feature=emb_logo
Crédito: Ultramix Tv